Una ciudad educadora contra el machismo | Por Raúl González

"Cuando se oyen las declaraciones emotivas tras un crimen más por terrorismo machista de algún cargo público no es raro que remate su argumentación para acabar con esta amenaza criminal para la mayoría de la población (las mujeres son el 50,99% de la población de Alcalá) sellando la alocución diciendo: “la solución a esto es una cuestión de educación”. O lo que es lo mismo: “miren, no es mi responsabilidad”. Después dan las gracias y se marchan a otra cosa. Nombrar a la educación como solución verdadera es un mantra en los medios, una forma de tirar la pelota para delante de un patadón para no complicarse la vida intentando jugarla..."

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

 

  • Raúl González Sanz, alcalaíno y activista social

Cuando se oyen las declaraciones emotivas tras un crimen más por terrorismo machista de algún cargo público no es raro que remate su argumentación para acabar con esta amenaza criminal para la mayoría de la población (las mujeres son el 50,99% de la población de Alcalá) sellando la alocución diciendo: “la solución a esto es una cuestión de educación”. O lo que es lo mismo: “miren, no es mi responsabilidad”. Después dan las gracias y se marchan a otra cosa.

Nombrar a la educación como solución verdadera es un mantra en los medios, una forma de tirar la pelota para delante de un patadón para no complicarse la vida intentando jugarla. O lo que es lo mismo, se desplaza la solución (y las causas) de lo político, institucional o estatal al ámbito de lo “educacional”, el entorno privado, doméstico.

Y lo más grave es que cuando los mismos que suelen proclamar que es un problema de educación, cuando tienen en sus manos, en sus leyes o en sus ordenanzas actuar para ello no lo hacen o puede que incluso fomenten lo contrario.

Porque si de verdad es un problema de educación, intervengamos en ella. En las aulas (de enseñanza infantil a la superior), en la programación televisiva, en los anuncios publicitarios, en las medidas sociales, en las programaciones culturales…

E intervéngase en lo municipal, en lo cercano si se cree de verdad en que la educación combatirá el machismo. Empezando por lo cercano, por lo que se encuentra cada cual al salir a la calle.

Hablando de calles, ¿cómo se piensan las políticas y ejecuciones de obras urbanas? En general se hacen y se venden actuaciones que mejoran el acceso, velocidad y estacionamiento de los vehículos privados (mayoritariamente de propiedad masculina) mientras que persisten calles no caminables, con aceras donde no caben ni un carro de bebés, un carrito de la compra y menos una silla de ruedas. O lo que es lo mismo, se dificulta una “movilidad de cuidados”, la movilidad universal para todos y todas en cualquier edad y condición física. No hablo de zonas urbanas degradas, ocurre en pleno centro de Alcalá.

¿Cómo pensamos los presupuestos municipales para redistribuir la riqueza y pensando en esa mayoría de la población, que además tiene más probabilidades de encontrarse en situaciones de desigualdad o discriminación? ¿Tienen retorno los impuestos que pagan las mujeres en el gasto y gestión municipal o nos encontramos ante un Apartheid social?

Se podría seguir por otras áreas del gobierno municipal, pero termino con algo personal, o al menos familiar. Mi niño de tres años fue al concurso de disfraces del Carnaval con su hermano y su prima. Por participar les dieron una bolsa que tenía, aparte de más cosas, un regalo que era un gel espumoso de baño. A ambos niños, pero vio que en la bolsa de su prima había un muñeco de animal en tonos violetas. Mi hijo no entendía porque a él no le habían dado también un muñeco de animal, que le gustaba mucho más. Será que no lo tenemos bien educado.

Es tan fácil y necesario hacer una ciudad educadora contra el machismo, que no hacerlo es temerario.

Raúl González Sanz, alcalaíno y activista social

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.