El Rey vuelve a Alcalá para entregar el VII Premio de Derechos Humanos / Con este galardón, que se otorga cada dos años, el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá reconocen la labor de aquellas entidades que en España, Portugal y otros países de Iberoamérica se distinguen por su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos y de los valores democráticos. En esta séptima edición, los miembros del jurado decidieron por unanimidad conceder este premio a la Patrulla Aérea Civil Colombiana.
- Esta organización, fundada en Colombia hace 50 años, cuenta con 71 pilotos y cerca de 580 profesionales sanitarios, todos ellos voluntarios, que anualmente atienden a unas 12.000 personas.
La Patrulla Aérea es una entidad privada, sin ánimo de lucro, cuyo fin es la atención médica y quirúrgica gratuita a poblaciones rurales dispersas, en condiciones de pobreza, pobreza extrema, o víctimas de catástrofes en el territorio de la República de Colombia.
Atiende a 12.000 personas al año que se encuentran en condiciones de pobreza y exclusión, y que viven en zonas de difícil acceso, por lo que el sistema de salud pública no llega, o no lo hace con la suficiente eficacia.
Cada año realiza 20.000 atenciones especializadas, 1.200 cirugías, y entrega más de 10.000 tratamientos médicos y 3.500 lentes.
Cuentan con casi un centenar de socios (pilotos privados y voluntarios), así como con el programa de voluntariado en salud más grande del país, con más de 500 profesionales de la salud que viajan por toda Colombia. La Patrulla atiende, sobre todo, a zonas rurales del país que solo tienen acceso por vía aérea, marítima o fluvial.