Renta Mínima | Por Antonio Campos

"Vuelvo a escribirlo: El paro reconocido en España no es tal, muchos trabajan en dinero negro y encima se mofan de los que pagan sus impuestos. El profesor austriaco Friedrich Schneider ha realizado un estudio del año 2015 sobre la economía sumergida en Europa. Dentro de la dificultad para cuantificar datos, ha estimado que la economía sumergida en España, pagada en dinero “negro”, equivale al 18,2% del PIB". "Desde hace años, mantengo que hay que convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo y subvenciones a quienes no trabajan, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Renta Mínima ... ".

 

 

La Renta Mínima de Inserción (RMI) actual en la CCAA de Madrid, es una prestación económica, integrada por la suma de una prestación mensual básica y un complemento variable, en función de los miembros que forman parte de la unidad de convivencia, con objeto de satisfacer las necesidades básicas de la misma, cuando éstas no puedan obtenerse del trabajo, o de pensiones y prestaciones de protección social.

Vuelvo a escribirlo: El paro reconocido en España no es tal, muchos trabajan en dinero negro y encima se mofan de los que pagan sus impuestos. El profesor austriaco Friedrich Schneider ha realizado un estudio del año 2015 sobre la economía sumergida en Europa. Dentro de la dificultad para cuantificar datos, ha estimado que la economía sumergida en España, pagada en dinero “negro”, equivale al 18,2% del PIB.

Una iniciativa legislativa popular (ILP) promovida por UGT y CCOO, apoyada por el PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV, PDECat -antigua Convergència-, Compromís, EH Bildu, Nueva Canarias y Coalición Canaria, ha tramitado una proposición de ley para fijar una prestación de ingresos mínimos de 426 euros mensuales para más de 2,4 millones de personas desempleados que lleven más de un año inscritos como demandantes de empleo y hayan agotado sus prestaciones, que se prolongaría indefinidamente mientras el beneficiario carezca de empleo y de recursos económicos y supondría un gasto total de más de 11.000 millones de euros anuales.

En concreto, los requisitos de los beneficiarios son tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de no ocupado, no percibir prestaciones por desempleo, que la renta per cápita sea inferior a 5.837 euros anuales y carecer de ingresos individuales y de los miembros de la unidad familiar establecidos en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Haciendo una cuenta rápida, padre, madre y dos hijos mayores de edad, que ni estudian ni trabajan, sin dar un palo al agua, mil setecientos euros mensuales, prestación evidentemente no contributiva.

La ILP ha superado el primer trámite, pero ahora se inicia el periodo de enmiendas en comisión -que durará meses- y tendrá que volver al pleno para ser aprobada.

¿También si se produce un “efecto llamada” y toda la población de Somalia, Irán o Irak llegase aquí a no hacer nada? Porque nadie mira la nacionalidad de los inmigrantes ingenieros, arquitectos, informáticos, economistas, físicos o matemáticos. Muchos inmigrantes, verdaderos trabajadores, se están haciendo ricos o al menos, se han incorporado sin problema alguno a la clase media española. Albañiles marroquíes, charcuteros rumanos, técnicos polacos, comerciantes chinos, médicos cubanos y sirios, conductores turcos, pasteleros tunecinos, cocineros indios, y otros muchos honrados ciudadanos que nunca han tenido, ni tendrán, ningún problema de repudio, xenofobia o racismo. Pero además de los vagos españoles, que son muchos, llegan demasiados vagos extranjeros, que pretenden vivir vitaliciamente de las subvenciones.

Hay quien dice que la derecha ha abocado al sufrimiento a una parte de la población, a la que también hay que incluir en la Renta Mínima. ¿A la formada, a la preparada, a la que se ha esforzado, a la que no ha perdido el tiempo, a la que trabaja, a la que se levanta a las siete de la mañana para buscar trabajo, a esa clase media española, sin distinción política, que no ha tenido nunca becas ni subvenciones, paga las medicinas, y alguien pretende cercenar sus pensiones?

Desde hace años, mantengo que hay que convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo y subvenciones a quienes no trabajan, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Renta Mínima, Salario de Subsistencia o de cualquier otra forma que se le quiera llamar, periodo transitorio, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores, en horario de jornada completa: Mañanas, de nueve a catorce horas, arreglo de carreteras y caminos, ambulatorios, hospitales, escuelas, cárceles, limpieza de bosques, riberas y acequias, medio ambiente, acompañamiento de disminuidos, discapacitados, ancianos, y mil y una necesidades más que es necesario cubrir. Horario de tarde, de cinco a siete: Cursos de capacitación impartidos por y en escuelas, institutos y universidades, controlados por el Estado. Todo ello con el mismo rigor con el que se lleva a cabo el horario en cualquier empresa privada.

La Universidad de Alcalá de Henares ha realizado un estudio, año 2016, en el que cifra la cantidad de novecientos euros para poder vivir, sin lujos pero con dignidad, en España en estos momentos. Lo ideal sería que el Salario Mínimo fuera de ese importe, estudiando alguna formula de bonificación al pequeño y mediano empresario para que pudiera pagarlo. En el supuesto que aquellos que trabajan o sean pensionistas no lleguen a esos ingresos, complementarlo por parte del Estado.

“Todo lo que una persona recibe sin haber trabajado para obtenerlo, otra persona deberá haber trabajado para ello, pero sin recibirlo. El gobierno no puede entregar nada a alguien, si antes no se lo ha quitado a alguna otra persona. Cuando la mitad de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas, y cuando esta otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les quitará lo que han logrado con su esfuerzo, eso, mi querido amigo, es el fin de cualquier nación. No se puede multiplicar la riqueza dividiéndola”. Dr. Adrian Rogers, 1931.

Antonio Campos . El blog de Campos

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. como siempre dando en el clavo. Antonio hasta el año pasado a los pensionistas q no ĺlegaban al salario mínimo se les complementaba con otra cantidad para llegar al mínimo. ?pq si el s. min. se ha elevado un 8% (50 euros?no se ha hecho lo mismo con esa gente q les han subido más menos 1 url al mes? sabes algo más?

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.