El Ensanche-Espartales, donde más ha subido el precio de la vivienda en Alcalá de Henares y el centro donde más ha bajado

Por primera vez en España desde 2008 sube el precio de la vivienda. Según el índice Precioviviendas.com (IPV), los precios han subido un 4,01% a nivel nacional mientras que se mantienen estables en Alcalá de Henares con una mínima variación del 0,31% en el 2016. Así, en el ‘Informe de precios de todas las viviendas en el municipio de Alcalá de Henares‘, remitido a ALCALÁ HOY, ha valorado las 32.649 viviendas que forman el parque inmobiliario de la ciudad y cuya suma agregada ofrece un valor de mercado de 4.268 millones de €.

Calle Mayor de Alcalá de Henares. Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • La plataforma inmobiliaria Precioviviendas.com, recoge el precio de todas las viviendas de los municipios de más de 25.000 habitantes, lo que permite desgranar el mercado inmobiliario de cada ciudad vivienda por vivienda, calle por calle y distrito por distrito.

De esta forma, y gracias a este exhaustivo estudio, podemos conocer dónde se han producido las principales subidas y bajadas del precio de la vivienda en Alcalá de Henares durante el 2016.

Calle Carabaña en el Ensanche. Foto de Pedro Enrique Andarelli.

Así, en relación con la variación de precio por distritos, Ensanche – Espartales sería el distrito de Alcalá de Henares donde el precio de la vivienda habría experimentado una mayor subida, con un 1,84 % de incremento respecto al 2015, mientras Distrito Centro sería en el que menos incremento de precio se habría producido, con una variación del -4,02 %, según datos de mercado.

Paseo de la Estación. Foto de Pedro Enrique Andarelli.

  • Evolución del precio por calles

Calle Gran Canal. Foto de Pedro Enrique Andarelli

Por otra parte, la subida de precio más destacada de las principales vías del municipio en el 2016 se habría producido en Cl. Gran Canal, cuyas 414 viviendas estarían valoradas actualmente en 47.045.281 € (según precio de mercado) y donde el precio medio habría aumentado un 6,47 %  situándose ahora en 1.338 €/m2, mientras el precio máximo ascendería a 1.541 €/m2.

Barrio de Reyes Católicos. Foto de Pedro Enrique Andarelli

A  Cl. Gran canal   le sigue Cl. Ntra Sra. Belén  donde el precio medio habría aumentado un 4,72 %  situándose en 1.045 €/m2. Con un parque de viviendas de 672 unidades esta vía tiene un valor total de 56.978.227 €, siendo el precio máximo de 1.494 €/m2.

Avda. Lope de Figueroa. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas.

La tercera subida más destacada se habría producido en Av. Lope de Figueroa donde el precio medio habría aumentado un 4,66 %  situándose en 1.584 €/m2. Con un parque de viviendas de 416 unidades esta vía tiene un valor total de 64.246.868 €, siendo el precio máximo de 2.113 €/m2.

  • Variación del precio de la vivienda en las principales vías del municipio

Por el contrario, según el informe, la bajada de precio más pronunciada de las vías principales del municipio se habría producido en Cl. Río Almonte. Así, el precio medio habría disminuido un -8,23 %  situándose ahora en 1.544  €/m2, mientras el precio máximo ascendería a 1.820 €/m2. Con un parque de viviendas de 286 unidades esta vía tiene un valor total (según precio de mercado) de 43.857.624 €.


El mercado inmobiliario español vive una recuperación en dos tiempos según la valoración, a fecha de diciembre de 2016, de más de 12 millones de viviendas en toda España realizada por el portal Precioviviendas.com y que permite determinar la variación del mercado inmobiliario español a lo largo del último año, que se ha situado en  el 4,01 %.

En base al estudio realizado por la plataforma, el precio de la vivienda está dividiendo a España en dos: por un lado la mayoría de los municipios de la costa mediterránea y las islas donde los precios se mantienen al alza, y por otro los municipios del interior y de las costas atlántica y cántabra, donde los precios evolucionan de forma más contenida e incluso en algunos casos manteniendo todavía la tendencia a la baja, lo que está provocando una importante brecha entre los precios de las islas y el mediterráneo y del resto de España.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.