- La directora afirma en su carta que el comportamiento del agente fue adecuado y riguroso en materia de igualdad y violencia de género
- El escrito del grupo de alumnos de 4º de ESO consideraba que en dos charlas sobre igualdad de género impartidas por un agente de la Policía Nacional se habían proferido expresiones que ridiculizaban la violencia de género.
En su misiva, la directora del instituto complutense explica que la charla del pasado 9 de febrero se desarrolló “de forma adecuada y en un tono amable pero riguroso en conceptos y términos”, para añadir que “matizó la normativa y explicó situaciones reales en concepto adecuado a los contenidos y a los menores a los que se dirigía” la actividad.
“En ambas, el ponente estuvo acompañado por profesores, en una de ellas además, por la directora como profesora y miembro del equipo directivo. Todos ellos valoran positivamente la idoneidad de la persona y los contenidos transmitidos“, expone la carta.
A su vez, la directora del centro asegura que el agente encargado de impartir la charla “condenaba en todo momento la violencia de cualquier tipo y en cualquier entorno” y que la charla estuvo ilustrada con “ejemplos reales que no aludían a personas concretas”.
“Los contenidos teóricos venían acompañados de un power point absolutamente riguroso en contenidos y adecuados a menores” para agregar que no se ha producido ninguna queja de ninguna familia de los menores.
Finalmente, la directora del centro asegura que el profesorado y los menores del centro valoran positivamente este tipo de actividad y que certifica todo lo expuesto en la misiva sobre la polémica.
¿ En el IES de Alcalá de Henares ? En un principio la nota publicada en el blog de ‘Animación Sociocultural e Integración social Profesional’ el pasado sábado 11 de febrero, hacia referencia a un desconocido ‘IES Alcalá de Henares’. A pesar de ello, el diario PÚBLICO se hacia eco de este escrito, en una noticia, ilustrada con una foto de Valencia, que ha ido modificando según pasaban las horas hasta acabar titulándose al dia de hoy “Alumnos de secundaria de un instituto madrileño denuncian una charla sobre violencia de género”. En la estela de PÚBLICO, otros medios de comunicación como 20 Minutos, ‘La Policía investiga el contenido de una charla de violencia machista a unos alumnos de ESO‘, también se hacian eco sin aclarar de qué instituto se trataba. Otro medio madrileño, ELDIARIO.es, titulaba por su parte este domingo “La charla machista de la Policía denunciada por unos alumnos: “No vende hacerse eco de los hombres asesinados“. Y en nuestro entorno, Miracorredor.tv también se hacia eco de la polémica, Polémica en un instituto de Alcalá por la charla «machista» de un policía , sin aclarar el nombre real del instituto, en una información que también se ha ido modificando a lo largo de las horas. ALCALÁ HOY, que tuvo conocimiento desde el primer momento del escrito de los alumnos, ante la imprecisión del nombre del I.E.S. , prefirió esperar a contrastar la noticia, lo que finalmente hemos podido realizar tras conocer la carta de la directora a través de la página oficial de la Policía Nacional en Facebook y de otras noticias de agencias.
¡¡Os lo hemos dicho mil veces (y las que hagan falta)!! Confía solo en fuentes oficiales, contrasta la información y muuucho ? con publicaciones de terceros que quizá esconden otros intereses.
Ayer un post era compartido en redes cuestionando una charla impartida por especialistas de la Policía Nacional en un centro de secundaria de Alcalá de Henares.
Hemos querido conocer qué sucedió y cuál fue la realidad. A las mencionadas charlas acudieron varios profesores del centro e incluso la directora, quien ha remitido una carta desmintiendo esos datos (que adjuntamos a continuación), señalando que la intervención y la presentación ppt de los agentes fue correcta y sin ningún tipo de contenido vejatorio, machista o discriminatorio.
La Policía Nacional imparte charlas en más de 5.000 colegios de toda España, no solo sobre violencia de género, también sobre acoso escolar, riesgos de Internet, adicciones… todas ellas por especialistas especialmente preparados para ello. Ponencias que reciben siempre una gran acogida por todo el entorno educativo y que se suelen repetir periódicamente.