Alcalá de Henares acoge la XLIX Sesión de la Academia Olímpica Española

La Academia Olímpica Española, en colaboración con la Universidad de Alcalá a través de su Centro de Estudios Olímpicos, organiza su XLIX Sesión, que tendrá lugar entre los días 14 y 17 de febrero en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAH. Estas sesiones, que desde 1968 se vienen organizando en diferentes universidades españolas, están dirigidas tanto a estudiantes universitarios como a profesores, gestores, miembros de asociaciones, entidades deportivas y todas aquellas personas interesadas en ampliar su conocimiento en el mundo del Olimpismo.

Inauguración de la la XLIX Sesión de la Academia Olímpica Española. Foto de Ricardo Espinosa

  • Al final del acto de inauguración, la Filarmónica Cervantina de las 25 Villas ha interpretado el himno olímpico.

  • la Academia Olímpica Española ha elegido la Universidad de Alcalá como sede para su organización este año

Además, dos de los estudiantes asistentes, que reúnan los requisitos establecidos, podrán optar a dos becas para asistir a la sesión organizada por la Academia Olímpica Internacional, que reunirá en Olimpia (Grecia), a cerca de 200 participantes procedentes de 100 países diferentes. El resto de asistentes recibirán una certificación acreditativa equivalente a tres créditos a convalidar en sus respectivos estudios.

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, ha asistio en la mañana de hoy, 14 de febrero, al acto inaugural en el paraninfo del rectorado, donde también han estado presentes, entre otros, el rector de la UAH, Fernando Galván, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, y el presidente de la Academia Olímpica Española, Conrado Durántez.

  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas

Desde hoy, y hasta el 17 de febrero, el Colegio de San Ildefonso y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud acogerán diversas conferencias y mesas redondas sobre el deporte olímpico, así como la inauguración de una exposición filatélica y de posters del Movimiento Olímpico.

El 14 de febrero, las conferencias estarán centradas en el Movimiento Olímpico, versando sobre los resultados del equipo olímpico español a lo largo de su historia, las disciplinas olímpicas en la Antigua Grecia y la figura de Pierre Fredy, Barón de Coubertin.

El miércoles 15 de febrero, la facultad de Medicina será la sede de ponencias sobre “El deporte: Pulso de nuestro tiempo“, con una mesa redonda en la que participarán el medallista olímpico de balonmano alcalaíno Demetrio Lozano, la nadadora olímpica María Peláez y la atleta olímpica Carlota Castrejana.

El jueves 16 de febrero estará dedicado a la diversidad funcional, con conferencias y ponencias de miembros del Comité Paralímpico Español.

La clausura de la Sesión tendrá lugar el viernes 17 de febrero, con el arriado de la bandera olímpica izada el 14 de febrero y la entrega de diplomas y distinciones a personalidades y estudiantes.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.