Más de cien alcalaínos se subieron a la cama gigante de Conforama por una buena causa

Conforama, la firma europea para el equipamiento y decoración del hogar y líder en descanso, ha instaló en la mañana del martes 7 de febrero la cama más grande de España por una buena causa: reivindicar que todos tenemos derecho a una cama que nos ayude a dormir bien para mejorar nuestra calidad de vida. Más de 100 personas se sumaron a la causa en Alcalá de Henares y se subieron a la cama gigante de Conforama de más 36m2 en el Centro Comercial La Dehesa.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • Conforama ha donado los 24 colchones que componían la estructura a la Asociación Provivienda, centrada en desarrollar programas de alojamiento social para colectivos con problemas de acceso a la vivienda.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Durante este evento solidario,  Conforama presentó los datos de su estudio sobre los hábitos de descanso de los españoles, en el que han participado más de 1.200 hombres y mujeres de toda la geografía española. Tras comprobar que casi un 71% de los españoles no descansa bien por las noches y que el 67% admite no dormir lo suficiente, la compañía ha organizado esta acción solidaria para dar visibilidad a esta problemática y concienciar sobre la importancia de un buen descanso.

Foto cedida por Conforama

El acto contó con la presencia de Xavier Papiol, portavoz de la campaña de Conforama; el Dr. Francisco J. Segarra, somnólogo experto en sueño y Coordinador de la Clínica del Sueño Estivill, y Eduardo Gutiérrez, Director de Desarrollo Estratégico de Provivienda.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

Xavier Papiol, comentó a ALCALÁ HOY : “Estamos muy satisfechos con la gran acogida que la acción ha tenido entre el público y estamos convencidos que tanto las conclusiones del estudio como la labor informativa que ha llevado a cabo Conforama contribuyen a posicionar el descanso como un pilar fundamental para mejorar nuestra calidad de vida”.

Además de comentar las conclusiones del estudio, el Dr. Segarra ofreció a asistentes y medios de comunicación, ALCALÁ HOY entre otros, recomendaciones y consejos para lograr un buen descanso: “Para conciliar el sueño, es importante adoptar rutinas nocturnas para preparar el cuerpo para el sueño y disponer de colchón de calidad adaptado a nuestras necesidades. Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, así pues, invertir en descanso, es invertir en salud”.

La cama gigante y solidaria de Conforama llega también a Portugal este jueves 9 de febrero.  En la ciudad de Amadora, la compañía celebrará de nuevo el reto con el objetivo de que tanto españoles como portugueses se conciencien sobre la importancia de descansar bien.

Conforama, el mayor actor de mobiliario para el hogar en Europa, cuenta con una red de 287 tiendas, incluyendo 204 en Francia y 83 a nivel internacional en siete países europeos: España, Suiza, Portugal, Luxemburgo, Italia, Croacia y Serbia. Las ventas de Conforama alcanzaron los 3.500 millones de euros en el ejercicio de 2015/2016. Conforama cuenta con 14.000 empleados.

  • Acerca del Dr. Francisco J. Segarra

Francisco Javier Segarra, somnólogo y experto en Medicina del Sueño, es Co-Director de la Unidad de Patología del Sueño del Hospital General de Catalunya y Coordinador de la Clínica del Sueño Estivill del Hospital Universitario Dexeus Quirón. Imparte también clases en el Máster de Psicología General Sanitaria (MUPGS) en la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB) y es miembro, entre otras, de la Sociedad Española del Sueño (SES) y la European Sleep Research Society (ESRS). El Dr. Segarra es autor de los libros Deja de contar ovejas, Paso de Dormir. 100 consejos para que los adolescentes duerman bien y Vivir bien sin insomnio y ha participado en otros muchos libros especializados en medicina del sueño. Asimismo, el Dr. Segarra ha formado parte de más de 20 proyectos de investigación, 35 posters en congresos nacionales e internacionales y es colaborador habitual en revistas médicas.

  • Acerca de Provivienda

Provivienda es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la realidad socioresidencial desde 1.989. Durante estos años, su razón de ser ha sido promover el derecho a una vivienda digna y adecuada, habiendo ayudado a más de 120.000 personas a conseguirlo, a través de más de 62.000 viviendas alquiladas. Durante 2015, Provivienda alojó a 2.074 personas en las 1.024 viviendas que gestionó en ese año.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.