La concejalía de Cultura destaca también el Goya a ‘Decorado’, Trofeo a la Mejor Dirección Artística de ALCINE 46

Tras la celebración la gala de la 31 edición de los Premios Goya, desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se ha querido destacar que en las categorías dedicadas al cortometraje de ficción y animación los premios fueron para, respectivamente, Timecode, de Juanjo Jiménez y Decorado, de Alberto Vázquez.

El productor vasco Iván Miñambres ( Decorado ) y Juanjo Jiménez ( Timecode) , a la derecha, durante la presentación del palmarés de ALCINE 46 en Sta. Maria la Rica. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Para la concejal de Cultura, María Aranguren, este reconocimiento “refrenda el buen trabajo realizado en nuestra ciudad por los profesionales del Festival Alcine y nos ilusiona de cara a la cita con la entrega de los Premios Oscar”. 

El director de Decorado, Alberto Vázquez, fue el gran protagonista del cine de animación de la noche, recibiendo los dos Goyas de la categoría, tanto en de corto como el de largometraje, en este caso por su película Psiconautas, los niños olvidados.

Miñambres, Vázquez y Loureiro tras recoger la estatuilla en la gala de este sábado. el productor vasco Iván Miñambres participó en la pieza con su productora UniKo.

Decorado recibió en la pasada edición de ALCINE tanto el Tercer Premio del Certamen Europeo como el Trofeo a la Mejor Dirección Artística del Certamen Nacional. La productora de Psiconautas, Chelo Loureiro, al recoger el premio dejó también un recordatorio a la Academia y a los medios: “La animación, señores, es cine. Si un director estuviera nominado el mismo año en Mejor corto y largo (de ficción) estaría en todas las portadas. Alberto Vázquez merecería lo mismo“.

  • Decorado en VIMEO

Timecode se ha convertido en el cortometraje del año, no ya en España, sino en el circuito internacional. El corto, que recibió el Premio del público Concejalía de la Juventud y el Tercer Premio en ALCINE46, ha logrado más de cincuenta premios internacionales. Entre ellos, cabe destacar la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes. Y ahora es uno de los cinco nominados en los Oscar de Hollywood como mejor cortometraje de ficción. La cita con los Oscar, el 26 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

La nota municipal también destaca que en la categoría de cortometraje documental, el Goya fue para Cabezas habladoras, de Juan Vicente Córdoba, director de cortometrajes como Entrevías y de los largos Aunque tú no lo sepas y A golpes.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas.

Durante el acto en la mañana del viernes 11 de noviembre en la sala de prensa de Alcine en Sta. María la Rica, también se ha efectuó un somero repaso a la actualidad del cine en formato corto y los problemas a los que se enfrenta este arte a la hora de conseguir financiación. Desde los avatares que ha pasado Juanjo Gómez durante 20 años de carrera hasta lo que se encuentra el director novel Paco Nicolás en su primer trabajo.

  • ALCINE, cualificado para los OSCAR® en la categoría de cortometraje

La cita con los Oscar, el 26 de febrero en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

El año se inició con una gran noticia para ALCINE. La Academy of Motion Picture, Arts and Sciences, que otorga cada año los premios OSCAR®, ha comunicado a ALCINE que ha sido aprobado como festival cualificado para los OSCAR® en la categoría de cortometraje (“Academy qualifying festival for the Short Film Awards”). A partir de la edición de 2017, tanto el Primer Premio del Certamen Nacional de Cortometrajes como el Primer Premio del Certamen Europeo de Cortometrajes, siempre y cuando cumplan con las bases de la Academy of Motion Picture, Arts and Sciences, tendrán la opción de participar en la selección de los OSCAR® en la categoría de ficción y animación.

ALCINE se suma así a los otros cuatro festivales españoles que tienen la misma consideración por parte de la Academy of Motion Picture, Arts and Sciences, además de la propia Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Se trata de los festivales de Sitges, Gijón, Bilbao y Huesca. A ellos se suma ahora el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid (ALCINE), que organiza el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. En todo el mundo, para los ACADEMY AWARDS®, cuentan con unos 90 colaboradores de este tipo entre academias nacionales y festivales de cine.

  • El certamen alcalaíno es también desde hace tiempo festival colaborador para la preselección de cortometrajes de los Premios Goya.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.