Comisiones Obreras lamenta el cierre del Centro F.I.A.

El pasado 19 de enero La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Alcalá de Henares desvelaba que un centro educativo para adolescentes con 30 años de trayectoria cerraba sus puertas en Alcalá. El Centro F.I.A. de la carretera de Meco, llevaba funcionando en nuestra ciudad más de tres décadas dando formación y apoyo integral a adolescentes expulsados del sistema ordinario de Educación. Tres semanas después. la Unión Comarcal de Comisiones Obreras ha distribuido un comunicado sobre este cierre al que califica "un ataque a los derechos de todos aquellos adolescentes que se quedarán sin esta oportunidad y un ataque a toda la comunidad educativa y a la sociedad complutense en general".

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • La Comunidad de Madrid retiró la subvención de la que se nutría el centro para desarrollar su actividad junto a los Fondos Municipales.

  • Pese a no convocar la subvención sí que publicó sus bases impidiendo la presentación de las corporaciones municipales.

  • Texto íntegro del comunicado de Comisiones Obreras

Recientemente nos hemos enterado de que el histórico centro FIA (Formación Integral de Adolescentes) que lleva operando más de treinta años en Alcalá de Henares ha cerrado sus puertas. Este año la Comunidad de Madrid no abrió ninguna matriculación, el Ayuntamiento recolocó a los trabajadores municipales quedando exclusivamente dos, el director y personal de administración para gestionar la clausura del espacio.

El Centro FIA ha desarrollado una labor fundamental durante más de treinta años formando a adolescentes que fueron expulsados o salieron del programa educativo ordinario. El cierre de la FIA es un ataque a los derechos de todos aquellos adolescentes que se quedarán sin esta oportunidad y un ataque a toda la comunidad educativa y a la sociedad complutense en general.

No es de recibo que servicios a la comunidad fundamentales como la FIA se pongan en cuestión o se eliminen teniendo como argumento el económico. Ya Comisiones Obreras denunciamos que la Ley de Bases promulgada por el Partido Popular, establecía los servicios al ciudadano de manera mercantilista y este es, desgraciadamente, un ejemplo, y nos tememos que no sea el último.

Con la desaparición de este centro, un centro público y abierto, seguro que se está cerrando la salida de muchos jóvenes ante un futuro cada vez más negro, ya que el centro les permitía tener alguna posibilidad de reconducir su vida personal y laboral

El cierre del Centro se ha acometido sin dar publicidad. El Ayuntamiento ha argumentado la falta de competencias. La Comunidad de Madrid ha argumentado que las plazas de la FIA se cubren en el Centro UFIL El Empecinado, cuestión también alegada por el Ayuntamiento.

La no existencia de recursos no es nuevo, ya el 15 de marzo de 2015 la corporación municipal de manera unánime aprueba una moción en la que se reconocía su valía como servicio absolutamente necesario para abordar a determinados colectivos de jóvenes y por tanto, la necesidad de mantener el servicio, comprometiéndose a establecer, si fuese necesario, cuantos convenios de colaboración hiciesen falta para tal fin, con la Comunidad de Madrid. En la moción se emplazaba al Centro FIA a establecer un plan de desarrollo del proyecto educativo buscando la viabilidad del mismo.

La realidad es que 12 meses después, durante las vacaciones del 2016 el Centro FIA se cierra, sin ruido, y entre unos y otros la casa sin barrer.

¿Quién, en el futuro más próximo, va a atender a los jóvenes que por su situación y la necesidad de ser atendidos y que no los va a atender el UFIL?

Recordamos que la demanda ya daba para llenar esos dos centros educativos y la situación, lejos de aminorarse, nos dice que el número de jóvenes en esa situación ha aumentado y no tiene visos de ser reducida en un futuro próximo.

Comisiones Obreras del Henares lamenta el cierre de la FIA y emplazamos a los partidos que gobiernan en Alcalá de Henares y a los partidos de la oposición que gobiernan en la Comunidad de Madrid a que cumplan el compromiso que aprobaron por unanimidad en la moción del 15 de Marzo de 2015 y garanticen, como mínimo un servicio que entonces se entendía necesario para dar respuesta a muchos jóvenes con especiales dificultades en nuestra ciudad.

Así mismo exigimos a la Comunidad de Madrid que atienda a las personas y abandone su política de recortes dotando de una partida presupuestaria para bien establecer los convenios necesarios para mantener la FIA u otro centro que atienda este problema y se recupere un servicio público que nunca se debería haber perdido.

Así mismo, junto con la comunidad educativa llevaremos este problema al próximo Consejo Escolar de la ciudad.

La educación pública es un derecho que tenemos como sociedad. El gasto en la misma es una de las medidas más redistributivas de renta y parte del salario diferido que recibimos y los ataques a la misma son un ataque a nuestros derechos directos que amplia aún más la brecha social entre las clases sociales.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.