- La película de Arévalo, que presentó su obra en Alcalá dentro de la sección de nuevos realizadores, fue la mejor película del año para la Academia.
- Timecode, de Juanjo Giménez, también está nominada a los Oscar. Su director se mostró feliz por “permitir a los largometrajes” participar en los Goya con los cortos.
Timecode, el cortometraje español dirigido por el barcelonés, es uno de los cinco nominados para el premio al mejor corto de ficción en los Oscar de Hollywood. El corto recibió en la pasada edición de ALCINE el Premio del público Concejalía de la Juventud y el Tercer Premio Ciudad de Alcalá del Certamen Nacional de Cortometrajes y ha obtenido más de cincuenta premios internacionales. Entre ellos, la Palma de Oro del Festival de Cannes. Juanjo Giménez es uno de los cineastas españoles de más larga trayectoria en el corto, con varios de ellos seleccionados en diferentes ediciones de ALCINE. Entre sus cortos destacan Rodilla, Nitbus, Máxima pena y Libre indirecto.
- Ver crónica en EL PAÍS / El cortometraje español ‘Timecode’, nominado a los Oscar 2017
Otro de los candidatos , El alcalaíno José Luis López-Linares nominado como Mejor Película Documental por ‘El Bosco. El jardín de los sueños’ , finalmente no pudo obtener su tercer Goya.
- ALCALÁ HOY asistió a la presentación del palmarés de Alcine 46 en en el Santa Maria la Rica.
Durante el acto en la mañana del viernes 11 de noviembre en la sala de prensa de Alcine en Sta. María la Rica, también se ha efectuó un somero repaso a la actualidad del cine en formato corto y los problemas a los que se enfrenta este arte a la hora de conseguir financiación. Desde los avatares que ha pasado Juanjo Gómez durante 20 años de carrera hasta lo que se encuentra el director novel Paco Nicolás en su primer trabajo.
Raúl Arévalo y su primer largometraje ‘Tarde para la ira’ fue uno de los grandes triunfadores de los Goya, que se entregaron este sábado presentados por Dani Rovira.
- Ver crónica en EL PAÍS / Noche para el tesón de Raúl Arévalo