‘Las Águedas’ toman el mando de la ciudad este domingo

Mañana domingo, el Centro Castellano Leonés de Alcalá de Henares celebrará la festividad de Santa Águeda. El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, cederá el bastón de mando durante un día a la Alcaldesa 2017, la cofrade de Santa Águeda, Doña Cristina Herrera García , como manda la tradición en una de las fiestas con más arraigo en las provincias castellanas en la que las mujeres “toman el mando”. Acompaña a la 'alcaldesa por un dia' Gema González García.

Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • Las Águedas son las socias de la Cofradía de Santa Águeda. En la actualidad son 67 mujeres en la Cofradía de Santa Águeda en Alcalá de Henares.

  • El año que viene se cumplirán 25 años del nacimiento de la Cofradía de Santa Águeda en nuestra ciudad
Cristina Herrera García, en primer plano portando la imagen (izda.) en esta foto cedida por la Cofradía, será ‘alcaldesa ‘por un dia. acompañada por Gema González García, portando la imagen a la derecha, como ‘Mayordoma’

El programa comenzará a las 11 horas con la celebración de la Santa Misa en el Centro de Comunidades. A las 12 horas, tendrá lugar una degustacion de dulces y vinos de Castilla y León, antes de comenzar la procesión con la imagen de Santa Águeda acompañada por música de dulzainas. El recorrido partirá de la Ronda de la Pescadería, y seguirá las calles Empecinado, Plaza de los Santos Niños y Calle Mayor hasta la Plaza de Cervantes. A las 13:30 horas, el alcalde Javier Rodríguez recibirá a los participantes en la marcha y entregará el bastón de mando. A las 14:30 horas, tendrá lugar la comida de hermandad en La Gran Pulpería (*. Ctra. M-300; Centro Municipal de Artesanía, frente al Cementerio Jardín) . Al finalizar la comida, el alcalde recogerá de nuevo el bastón de mando hasta el próximo año.

Águedas 2016. Foto cedida por el ayuntamiento.
  • El resto del año, la imagen se encuentra en el Centro de Comunidades, en el salón social de la Casa Regional de Castilla y León.

  • Sobre las Aguedas

Foto cedida por el ayuntamiento

En febrero del año 1993 comenzó su andadura la cofradía de Aguedas para celebrar una de las fiestas con más arraigo en las provincias castellanas en las que las mujeres “toman el mando”:

Santa Águeda fue virgen y mártir según la tradición cristiana. Su festividad se celebra el 5 de febrero. Rechazado por la joven que ya se había comprometido con Jesucristo, el Senador Quintianus intentó con ayuda de una mala mujer, Afrodisia, convencer a la joven Águeda, pero esta no cedió. El Senador en venganza por no conseguir sus placeres, la envía a un lupanar, donde milagrosamente conserva su virginidad.

Aún más enfurecido, ordenó que torturaran a la joven y que le cortaran los senos. Aunque en una visión vio a San Pedro y éste curó sus heridas, siguió siendo torturada y fue arrojada sobre carbones al rojo vivo y revolcada en la ciudad de Catania, Sicilia (Italia). Además se dice que lanzó un gran grito de alegría al expirar, dando gracias a Dios.

El Centro Castellano-leonés celebra esta festividad el domingo más cercano al 5 de febrero. Celebran una Eucaristía seguida de procesión por el casco histórico de Alcalá de Henares amenizada por música y bailes tradicionales. El Alcalde cede el bastón de mando por un día a la “Alcaldesa” y “Mayordoma” de la cofradía.

Después tiene lugar una comida de hermandad a la que se invita a los maridos seguida de una tarde de música y baile. Su imagen presenta a la Santa llevando en su mano una bandeja con sus pechos, como Santa Lucía lleva sus ojos. Tradicionalmente se la reconoce como patrona contra los males de los pechos, partos difíciles y problemas con la lactancia.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.