- La renovación de la página web y aplicaciones para móviles de visitas a Alcalá y la ruta de Cisneros, como grandes novedades
- El año Cervantes ha supuesto un incremento inédito de las visitas a la ciudad
Esta aportación es un elemento más de la primera fase del plan estratégico de comunicación de turismo por parte del Ayuntamiento de Alcalá que se completará con la renovación de la página web y las aplicaciones para móviles de visitas a Alcalá y Ruta de Cisneros.
Alcalá, además, se presenta con un calendario anual de actividades, muy consolidadas, que convierten Alcalá en “Territorio Cultural Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.
El stand de la Comunidad de Madrid celebrará el día de Alcalá el próximo jueves 19 de enero a las 11:30 horas de la mañana. Alcalá, única Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad, es uno de sus enclaves más importantes a nivel turístico.
- Record de visitas a Alcalá en 2016
La carta de presentación de Alcalá en FITUR 2017 se basa en la consecución de los mejores registros posibles durante el año cervantino de 2016, con incrementos en el número de turistas y visitantes a la ciudad. Los datos han sido históricamente los mejores hasta la fecha y amplían las posibilidades del sector turístico en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá.
Se han batido los registros de visitantes en la Casa Natal de Cervantes, en la Capilla del Oidor o en el Corral de Comedias y también de consultas en las Oficinas Municipales de Turismo; como ejemplos de un año donde todos los medidores turísticos han crecido de manera evidente. El sector hotelero creció, al igual que el hostelero.
Las visitas organizadas de periodistas internacionales se triplicaron y los espacios de la ciudad fueron requeridos para rodajes de documentales históricos por numerosas televisiones nacionales e internacionales, al reclamo del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, lo que también aumentó las posibilidades de la Oficina de Rodajes del Área de Turismo de Alcalá.