Conferencias sobre el Cardenal Cisneros en Alcalá de Henares por el V Centenario de su muerte

Este ciclo de conferencias es el primero de los diversos actos que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha programado durante este año en conmemoración de la muerte del Cardenal Cisneros. Organizado por la Agencia Universitaria para la Gestión de Conocimiento, (AUGE), el ciclo hará una revisión completa de la vida y obra del precursor del primer campus universitario del mundo, el de Alcalá de Henares. El ciclo lo abrirá el 24 de enero Arsenio Lope Huerta con la conferencia "Origen, cuna y estudios".

  • Cada conferencia se acompañará con la dramatización de textos teatrales sobre Cisneros y su vida como hombre, fraile, cardenal, regente de España y hombre de estado.

Sta. Maria la Rica lunes 9 de enero. Foto cedida por el ayuntamiento.
Sta. Maria la Rica lunes 9 de enero. Foto cedida por el ayuntamiento.

La concejal de Cultura, María Aranguren, ha presentado hoy, junto al escritor y ex-alcalde de Alcalá Arsenio Lope Huerta y el catedrático de la Universidad de Alcalá, Antonio Alvar, el ciclo de conferencias “Cisneros: el hombre, la política y la cultura“, que tendrá lugar entre enero y diciembre de 2017 en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares con motivo del V Centenario de la muerte del Cardenal Cisneros.

Para la concejal de Cultura, María Aranguren, “se trata de un curso interesantísimo, con ponentes de primer nivel, que permitirá al Ayuntamiento hacer una publicación en 2018 sobre la figura del Cardenal Cisneros, personaje fundamental en la vida de Alcalá de Henares“.

15941706_1595332437145386_1435486096_n
El ciclo lo inaugura el escritor y ex-alcalde de Alcalá Arsenio Lope Huerta. Un momento de la presentación del ciclo en Sta. María la Rica. foto de Ricardo Espinosa Ibeas

El ciclo lo abrirá el 24 de enero Arsenio Lope Huerta con la conferencia “Origen, cuna y estudios”. El resto tendrán lugar los días 21 de febrero, 21 de marzo, 18 de abril, 30 de mayo, 17 de octubre, 21 de noviembre, 12 de diciembre y 19 de diciembre, y estarán a cargo de profesores de la Universidad de Alcalá como Antonio Alvar, Jaime Contreras, Santiago Aguadé, Emilio Sola y Antonio Martínez Ripoll, así como el investigador del CSIC Alfredo Alvar y el cronista de la ciudad Vicente Sánchez Moltó.

alvar2
Carlos Avar es catedrático de la Universidad de Alcalá. Junto a Maria Aranguren en la presentación. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas.
  • Los estudiantes de la Universidad de Alcalá que asistan al menos a un 80% de las conferencias impartidas podrán conseguir 1 crédito para sus estudios.

Escultura del Cardenal Cisneros en la Plaza de San Diego
Escultura del Cardenal Cisneros en la Plaza de San Diego. Foto de Pedro Enrique Andarelli

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.