El Supersol del 4 de enero de 2017, la menor distancia a la Tierra

El Sol del 4 de enero a contraluz de la escultura de Cervantes. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Miércoles 4 de enero de 2017 /  Hoy es el día en que la Tierra se encontrará a menor distancia del Sol, aunque esta proximidad no tendrá muchas repercusiones sobre la temperatura en nuestro planeta. Según nos avisa Enrique Luque, astrónomo aficionado residente en Alcalá de Henares, el Sol se situa hoy en su perhelio que es  el nombre de este fenómeno: “Perihelio es cuando más cerca estamos (4 enero). Afelio cuando más alejados ( 3 julio pero puede variar un día). Extrañará que el perihelio coincida con el invierno ( en el hemisferio norte) pero es porque la distancia no es tan grande como para que influya de manera significativa en la temperatura global. Lo que determina el frio-calor y las estaciones es la inclinación del eje de la tierra.La variación de la distancia apenas supone + – 1 o 2° globales.

15878955_10211619898750374_912717241_n
fotos tomadas por Enrique Luque con un telescopio desde la terraza de su casa en Alcalá de Henares, una en enero y la otra en julio para que se pueda ver la diferencia de tamaño cuando observamos el sol. Por supuesto usando un filtro solar.

Jackie Faherty, astrónomo del Museo Americano de Historia Natural, ha explicado al portal AM New York que este fenómeno, llamado perihelio, podría ser considerado un supersol, por analogía con la superluna, es decir, cuando el día en que la Luna está más cerca de la Tierra coincide con el periodo de luna llena.

586c2f2cc36188d7508b45a3

15909759_10211619751026681_1139232934_n
Imagen remitida por Enrique Luque

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.