- El trueque es la forma de comercio más antigua, espontánea y directa que existe. Un sistema que se aleja de las estructuras mercantiles para transmitir unos principios y una vocación por el bien de todos, creando redes y uniendo a las personas.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se suma a esta experiencia que también se celebra en Madrid. “Sile, Nole, trueque de juguetes”, es un espacio de trueque colaborativo donde los pequeños de la casa pueden intercambiar los juguetes que ya no usan por otros que les llamen la atención.
La actividad está dirigida a niñas y niños de tres a doce años que podrán llevar de casa aquellos juegos, muñecos o juguetes que ya no les diviertan y estén en buenas condiciones para cambiarlos por un libro, instrumento musical, material deportivo u otros juegos o juguetes. El objetivo es reestrenar sin comprar ni gastar, apostando por el valor de la reutilización y explorando otras formas de compartir diferentes a las tradicionales fórmulas de marketing. Se trata, en definitiva, de educar en el consumo responsable fortaleciendo el criterio y la personalidad de niñas y niños.
La fórmula para alcanzar estos fines se basa en una actividad lúdica y divertida para todos, padres e hijos, en la que se fortalecen las relaciones humanas directas y se exploran alternativas de intercambio de bienes que recuerdan positivas experiencias como los tradicionales intercambios de cromos, chapas, cartas, etc., muy habituales hace años.
“Sile, Nole, trueque de juguetes” cumple además con otro propósito, que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente a través del mensaje de la reutilización que incide en la conservación y la prolongación de la vida útil de los objetos en un planeta con recursos finitos.