
- El grupo popular de Alcalá de Henares considera que el comportamiento de los concejales de Somos Alcalá “no ha sido ético” y aseguran que éstas “no son las únicas ayudas a compañeros de partido de los concejales de Somos Alcalá que se están dando desde el Ayuntamiento”.
- El Diario ABC desvelaba esta misma mañana que ediles de ‘Podemos’ habrían adjudicado ayudas públicas a compañeros de su partido en Alcalá.
En la información rubricada por Igncio Calleja se informa de que ‘el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, gobernado en coalición por el PSOE y Somos Alcalá (Podemos), concedió dos subvenciones a asociaciones constituidas por miembros de Somos Alcalá’.
El diario ABC asegura que una comisión compuesta por cuatro concejales de Somos Alcalá (Laura Martín, Jesús Abad, Brianda Yáñez y Alberto Egido) adjudicaron ayudas de 9.250 y 3.500 euros a dos asociaciones constituidas por miembros de Somos Alcalá.
El dinero entregado en estas y otras tres subvenciones, que alcanzan los 40.000 euros, proviene de la cuantía que el Consistorio se ahorra tras la bajada de sueldos de sus seis concejales. No obstante, se asegura en la el relato de ABC, esta cantidad no procede de la nómina de los ediles, como ocurre en las donaciones personales que se hacen en otras corporaciones, sino de las arcas municipales.
La extensa información del diario madrileño concreta que las dos ayudas bajo sospecha se refieren a los 9.250 euros recibidos por la Asociación Simbiosis para el proyecto denominado “Alcalá con Iniciativas, mapeo de iniciativas” y la Asociación Ciudades Kyosei, de Kyopol, para el proyecto “Fortalecimiento de las capacidades comunicativas de los colectivos ciudadanos de Alcalá de Henares“.
Para el diario madrileño, sorprende que entre los integrantes de la primera entidad figuren dos de los candidatos de la marca municipal de Podemos a las elecciones del 24 de mayo de 2015: Ignacio Gómez Guerrero, que concurrió en el número 11 de la lista, y María Rodríguez Mazzei, en el puesto 24.
Sobre la segunda entidad, asociada al 15-M, ABC afirma que recibió un total de 3.500 euros; 1.750 para gasto corriente y 1.750 para inversión. ‘Cuenta con once socios y está representada por Pedro Prieto Martín, que si bien no se presentó a los comicios de 2015 sí participó en las primarias y forma parte de Somos Alcalá. La subvención financia el desarrollo de dos páginas web y un curso de vídeo activismo que, no obstante, estaban creadas mucho tiempo antes de esta convocatoria’, se asegura asimismo.
Fuentes municipales explicaron a ese periódico que la adjudicación se hizo en «tiempo récord». Aunque la media para cobrar las ayudas públicas está en torno a un año, ahora se entregó en apenas un mes. Pero más allá de los plazos, la sombra de las irregularidades trufa todo el proceso de adjudicación. En primer lugar, porque la ley establece un deber de abstención cuando haya relación con los adjudicatarios y, en segundo término, por los informes de la Intervención General, a los que ha tenido acceso ABC.
- Comunicado del Grupo Popular / El PP exige explicaciones urgentes sobre las subvenciones “para fines sociales” adjudicadas a miembros de Somos Alcalá
Desde el Partido Popular mostramos nuestra preocupación por las posibles irregularidades en el concurso público de subvenciones convocadas el pasado mes de julio para distribuir 40.000 euros a proyectos “para mejorar el bienestar social de la ciudadanía”, según la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, 8 julio 2016.
Víctor Chacón, portavoz del Grupo Popular en el Consistorio complutense exige que “Somos Alcalá, socio de gobierno del PSOE, explique de forma inmediata las posibles irregularidades que refleja la noticia que hoy publica el diario ABC”. “Si los cuatro concejales de Somos que de forma inusual formaban la Comisión Evaluadora no se abstuvieron de puntuar las propuestas de sus otros compañeros de partido, se estaría vulnerando un principio ético y legal”, manifiesta.
El portavoz municipal de los populares asegura que “vamos a estudiar con profundidad si las subvenciones se han otorgado conforme a derecho, pero, al margen de las responsabilidades legales, el comportamiento de los concejales de Somos Alcalá no ha sido ético: en un concurso público del Ayuntamiento de Alcalá para adjudicar subvenciones municipales, los concejales de Somos Alcalá han actuado de forma claramente partidista”.
Resulta además sorprendente, añade, que los concejales de Somos Alcalá hayan valorado como ‘proyecto social’ que sus compañeros de partido compren ordenadores, smartphones, discos duros, pendrives o incluso licencias de software, además de sueldos para propios compañeros de formación política.
La Ley establece la necesidad de que un proceso de concurrencia competitiva tenga la máxima objetividad. “Si se ha subvertido esa objetividad para que las subvenciones acaben en ordenadores para los candidatos de Podemos de Alcalá, estaríamos hablando de un caso de extrema gravedad. Es exactamente igual convocar un concurso público para beneficiar una empresa determinada que hacerlo para financiar las asociaciones de los compañeros de partido”, insiste Chacón.
El Grupo Popular lleva demandando documentación del expediente de estas subvenciones desde hace tiempo. Hace tres semanas se pidió al alcalde (Javier Rodríguez Palacios, PSOE), el desglose con las puntuaciones de los diferentes proyectos y que, tal y como resalta el informe del Interventor, no se ha adjuntando, lo que no ha permitido al órgano de fiscalización determinar “si la puntuación a las asociaciones de compañeros de partido de Somos Alcalá corresponde a lo que determinan las bases legales.
Pedimos al alcalde que actúe con la máxima diligencia y transparencia, facilitando toda la documentación que se ha requerido y que todavía hoy no se ha entregado sobre el desglose o sobre los proyectos no seleccionados”, explica Víctor Chacón. “Reiterando que se trata de un concurso público parece impensable que muchas asociaciones de Alcalá con proyectos con verdadero impacto social no hayan sido seleccionadas por los cuatro concejales de Somos Alcalá”, lamenta.
Siendo este caso el más grave por mediar en la adjudicación una convocatoria pública, no son las únicas ayudas a compañeros de partido de los concejales de Somos Alcalá que se están dando desde el Ayuntamiento de Alcalá. “Podemos hablar de eventos musicales o la ‘Primavera social’, donde también aparecen asociaciones dirigidas por miembros de Somos/Podemos. Esto pondría a Alcalá a la misma altura que el Madrid de Carmena, donde se utiliza el dinero municipal para financiar a entidades y colectivos cercanos a Podemos, en ambos casos con el beneplácito del PSOE”, concluye Chacón.
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 3 de noviembre, 2016 / 40.000 euros de la renuncia salarial de Somos Alcalá para subvencionar cinco proyectos sociales antes de fin de año