‘Cervantes por Cervantes’ en el Museo Casa Natal de la Calle Mayor

¿Quién fue Miguel de Cervantes?, ¿qué conocemos hoy en día del alcalaíno más universal? Cervantes por Cervantes: la invención de un personaje es un viaje por la vida y la obra del escritor que ofrece claves para contestar algunas de estas dudas, al tiempo que abre la puerta a nuevos interrogantes. El misterio de Cervantes sigue vivo y sigue desafiándonos cuatro siglos después de su muerte.

Casa Museo Natal de Cervantes. Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • En 1738 se publicó en Londres la primera biografía de Cervantes, firmada por el valenciano Máyans y Siscar y considerada como la piedra fundacional de las biografías cervantinas.

¿Quién fue Miguel de Cervantes?, ¿qué conocemos hoy en día del alcalaíno más universal?, ¿hasta qué punto lo que conocemos de él tiene que ver con la invención del personaje “Miguel de Cervantes” que el mismo Cervantes dejó escrito en sus obras?, ¿es posible seguir utilizando las citas literarias como base para reconstruir una vida, dada la escasez de los documentos conservados?, ¿hasta qué punto él quería ofrecer una determinada imagen de sí mismo, un tanto maquillada, más allá de su realidad biográfica? y ¿hasta qué punto sus biografías no nos muestran antes al personaje que al hombre que vivió (y murió) hace cuatrocientos años?

Las biografías han ido  imponiendo una determinada forma de comprender a Cervantes, a ese Cervantes que nunca se alejó de sus fuentes literarias impuestas en el siglo XVIII, y del que se va a ir construyendo un mito, que abarca todos los campos del saber y de la cultura, desde las novelas de folletín, a las colecciones de cromos o a las referencias mitificadoras de la publicidad.

Cervantes por Cervantes: la invención de un personaje es un viaje por la vida y la obra del escritor que ofrece claves para contestar algunas de estas dudas, al tiempo que abre la puerta a nuevos interrogantes. Comisariada por el catedrático José Manuel Lucía Megías, ofrece una selección bibliográfica y documental que muestra cómo se ha ido ‘inventando’ a Miguel de Cervantes a lo largo del tiempo a través de las biografías cervantinas, de sus obras, de los documentos que marcan su vida y de los autógrafos conservados, junto con algunos de sus retratos.

Dirigido a: todos los públicos | Casa Museo Natal de Cerventes  |  Del 26 de noviembre de 2016 al 29 de enero de 2017 | Organiza: Subdirección General de Bellas Artes | Comisario: José Manuel Lucía Megías | Entrada gratuita. Aforo limitado

+ Información y crónica gráfica de la inauguración

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.