- La filosofía se centra en al humanización de los recursos humanos que encaja con la estrategia de humanización de la asistencia sanitaria, tan de moda hoy en día en el ámbito sanitario.
- Bajo el título “Cuidar al que cuida mediante la salud psicosocial”, esta organización ha implantado un plan de atención psicosocial manifestando ser una entidad preocupada y comprometida con el bienestar de sus más de 3.000 profesionales.
El proyecto está orientado a la prevención y resolución de riesgos psicosociales que pueden afectar al desempeño de 3.500 profesionales del Hospital de Alcala de Henares y centros de salud de la Dirección Asistencial Este del Servicio Madrileño de Salud, desde una premisa de “escucha activa” mediante el uso de cuestionarios y entrevistas personales estructuradas.
La conveniencia de crear este programa de atención psicosocial para los trabajadores surgió en el 2014, al detectarse problemáticas emocionales de diversa índole. Fue entonces cuando desde el Servicio de Prevención se puso en marcha una hoja de ruta de atención psicosocial.
El enfoque es sacar del armario “el lado oscuro” y los elementos tóxicos de los servicio/centros con motivo de convertirlos en un “lado humano” aportando un “sueldo emocional” a los profesionales y asi mismo, ofrecer a los empleados públicos un escenario y unas condiciones que resulten atractivas, favorables y saludables desde el punto de vista psicosocial, lo cuál no sólo será un beneficio para los trabajadores y la institución, sino que transformará a la organización en un lugar de trabajo respetado y admirado por sus pacientes y la ciudadanía.
Este caso de éxito demuestra que la gestión saludable de personas ya es una realidad en muchas organizaciones, tanto públicas como privadas están interesadas en implantar este modelo. En el caso del Hospital de Alcalá de Henares y Centros de salud de la Dirección Asistencial Este se observa una mejoría en el estado de salud psicosocial y emocional del 83% de los participantes en el programa y un 75% de ellos asegura notar mejora en su satisfacción personal y su autoestima”
El pasado 3 de noviembre en el Gran anfiteatro del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Comunidad de Madrid, Jose Luis Martínez Jiménez, Técnico de Prevención y Director de Programas Saludables del Hospital de Alcala de Henares y Dirección Asistencial Este del Servicio Madrileño de Salud, recibió un nuevo premio de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, en la 5ª Edición, dentro del I SIMPOSIUM “LAS NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN EN SALUD LABORAL Y PREVENCION DE RIESGOS de la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad en el trabajo.
- El premio fue recogido por el autor del proyecto José Luís Martínez junto a una de sus colaboradoras Juncal Martinez Irazusta, Directora del Centro Asistencial de Brújula de Torrejón de Ardoz.