- El martes 8 de noviembre una comitiva partirá del Monasterio de Clarisas de San Juan de la Penitencia (vulgo “Juanas”) a las 17.30 horas, portando los restos de Cisneros en el Arca de las Victorias de Carlos V. Se da la circunstancia de que este Arca fue la que contuvo los restos desde 1936 hasta 1977. A su llegada a la Catedral el Arca será recibida solemnemente y dará comienzo un Oficio litúrgico.
- 365 días para conmemorar al gran personaje de la Historia de América y de España que fue Francisco Ximenez Cisneros , desde Alcalá , Santo Domingo , Roa,Siguenza, Cisneros,Oran, Salamanca, Granada.
Los pormenores de las actividades programadas por la Diócesis de Alcalá, en coordinación con el Ayuntamiento y la Universidad de Alcalá, se dieron a conocer el pasado viernes en una rueda de prensa que ofrecieron el Vicario de Cultura de la diócesis, Juan Miguel Prim, el autor del relieve conmemorativo, Julio López, el desarrollador de la APP ‘Ruta Cisneros’, Julio González del Val, y el director de la Schola Salve Regiona, Santos Carmelo Santamaría, que interpretará música de los Cantorales de Cisneros el día 8 de noviembre.
En 2017 se cumplirán quinientos años de la muerte de Francisco Ximénez de Cisneros, que nació en Torrelaguna en 1436 y murió en Roa (Burgos) el 8 de noviembre de 1517. Coincidiendo con el aniversario de su muerte la Diócesis de Alcalá, que tanto le debe, inaugura el “Año Cisneros” con un Oficio litúrgico solemne, que será presidido por Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo complutense, y contará con la presencia del Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza, actual sucesor del Cardenal Cisneros en la sede primada. La ceremonia dará comienzo a las 18:00 horas.
- Reconocimiento de los restos mortales del Cardenal
Con ocasión del V Centenario el Obispado de Alcalá ha realizado un reconocimiento de los restos mortales del Cardenal, certificando su conservación conforme a las actas de entrega y recepción de 1977. Con el fin de dotar de mayor visibilidad a la presencia de Cisneros en la Catedral, el martes 8 de noviembre, en el transcurso del Oficio litúrgico, los restos de Cisneros serán trasladados al altar del trascoro, en la girola, junto a la Cripta de los Santos Niños. De todos modos, se ha decidido dejar una parte de los restos bajo el altar de la Catedral, donde se celebra el culto eucarístico catedralicio.
- El Relieve conmemorativo en bronce de Julio López Hernández
El Obispado ha encargado al escultor Julio López Hernández el modelado de un Relieve Conmemorativo en bronce con ocasión del V Centenario. Julio López está vinculado con la ciudad de Alcalá por las medallas que se entregan cada año a los Premios Cervantes, además de por las efigies de los premiados que decoran la entrada del Paraninfo universitario. El Relieve ha sido modelado por el artista en su taller de Madrid y fundido en bronce en la Fundición Hermanos Codina, en Paracuellos del Jarama. Con esta nueva obra artística se enriquece el patrimonio de la Catedral Magistral y de nuestra ciudad.
Será colocado sobre el altar del trascoro de la Catedral Magistral de Alcalá. La obra mide casi dos metros de altura y recoge dos representaciones de Cisneros, junto a su escudo cardenalicio, una leyenda en la que se narran sus mayores logros vinculados con nuestra ciudad y una referencia a la piedra del martirio de los Santos Niños Justo y Pastor, patronos y fundamento del templo catedralicio. El proceso de creación del relieve será documentado en una publicación que prepara la Catedral de Alcalá y que esperamos que esté disponible para las próximas Navidades.
- El testamento de Cisneros
Aunque Cisneros manifestó en su Testamento su deseo de ser enterrado en la Capilla de San Ildefonso, en la Universidad por él fundada, diversos avatares que culminaron con la desamortización y venta de los edificios que fueron Universidad hicieron que desde mediados del siglo XIX el Sepulcro y los restos de Cisneros reposaran en la Iglesia para la que él obtuvo el título de “Magistral”. En 1936 el incendio y saqueo del templo dañaron gravemente el sepulcro y provocaron que los restos del Cardenal fueran trasladados a Madrid, donde permanecieron custodiados hasta 1977, en que fueron devueltos a la Magistral. El sepulcro, por su parte, volvió a San Ildefonso, donde hoy puede admirarse.
- El próximo martes 8 de noviembre a las 10.30 Mons. Reig Plá presidirá una Eucaristía en la Universidad de Alcalá en memoria del Cardenal Cisneros.
Cada 8 de noviembre la Universidad de Alcalá recuerda la figura de su fundador, el Cardenal Cisneros, con la celebración de la Annua Commemoratio Cisneriana, un solemne acto académico en el Paraninfo de la Universidad. Antes de esa celebración el obispo, Mons. Juan Antonio Reig Pla, presidirá una Eucaristía en la Capilla de San Ildefonso, donde se encuentra el sepulcro de Cisneros. La Misa dará comienzo a las 10.30 horas y está abierta a todos. Por la tarde, en la Catedral Magistral, tendrán lugar los actos de inauguración del Año Cisneros.
- Actos del 8 de Noviembre
En 2017 se cumplirán quinientos años de la muerte de Francisco Ximénez de Cisneros. Coincidiendo con el aniversario de su muerte –un 8 de noviembre– la Diócesis de Alcalá inaugurará el “Año Cisneros” con un Oficio litúrgico solemne, que será presidido por Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo complutense, y contará con la presencia del Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez Plaza, actual sucesor del Cardenal Cisneros en la sede primada. La ceremonia dará comienzo a las 18 horas.
Comitiva con el Arca de Cisneros desde San Juan de la Penitencia (17.30 horas)
Previamente, a las 17.30 horas, una comitiva partirá del Monasterio de Clarisas de San Juan de la Penitencia (vulgo “Juanas”) portando los restos de Cisneros en el Arca de las Victorias de Carlos V. Se da la circunstancia de que este Arca fue la que contuvo los restos desde 1936 hasta 1977. A su llegada a la Catedral el Arca será recibida solemnemente y dará comienzo el Oficio litúrgico. La comitiva recorrerá la calle Santiago en dirección al Palacio Arzobispal y continuará por la calle San Juan hasta llegar a la Plaza de los Santos NIños y entrar en la Catedral Magistral.
Oficio litúrgico en la Catedral Magistral (18 horas)
La celebración litúrgica comenzará con la recepción solemne del Arca Cisneriana, tras lo cual se iniciará un Lucernario, rito propio de la liturgia mozárabe. A continuación se rezarán las Vísperas del Oficio de Difuntos, con oraciones del Común de Pastores y la participación de los diversos Obispos presentes. Seguidamente el Arca será trasladada a la girola, colocándose los restos de Cisneros sobre el altar del trascoro, que quedará revestido por un Relieve Conmemorativo en bronce de grandes dimensiones. La celebración concluirá con el canto y la oración ante la imagen de la Virgen de Cisneros.
La celebración en la Catedral contará con la presencia del Grupo Vocal “Salve Mater”, especializado en canto hispano-mozárabe, que interpretará música de los Cantorales de Cisneros. También acompañará la liturgia la Escolanía de los Santos Niños de la Catedral de Alcalá y la organista titular, Liudmila Matsyura.
La Casa Real ha confirmado la presencia en el acto del Jefe del Cuarto Militar de la Casa del Rey, D. Juan Ruiz Casas, en representación de sus Majestades.
El sucesor de Cisneros en la Sede Primada de Toledo, el arzobispo Braulio Rodríguez Plaza, participará en el solemne Oficio litúrgico con el que la Diócesis de Alcalá inaugura el Año Cisneros. Recordemos que durante varios siglos Alcalá y sus tierras pertenecieron al Arzobispado de Toledo. Con la presencia del Arzobispo se estrechan aún más los lazos entre la Archidiócesis de Toledo y nuestra diócesis.
La Web Cisneros 2017 (cisneros 2017.es) y redes sociales (Facebook y Twitter)
El Obispado ha preparado una página web –cisneros2017.es– como cauce de información y comunicación de los actos e iniciativas relacionados con el Año Cisneros. También se han abierto cuentas de Facebook y Twitter: cisneros2017, @cisneros_2017
La App Ruta Cisneros
Julio González del Val ha desarrollado una aplicación (App) para smartphones y tabletas, tanto Android como Apple, en la que colaboran con información y recorridos turísticos los diversos municipios vinculados con la vida de Cisneros: Visita las “Ciudades de Cisneros” + de 500 referencias multimedia y sugerentes propuestas te acercarán a su privilegiado patrimonio cultural, natural, sus lugares y rincones históricos, la hospitalidad de sus gentes, y los placeres gastronómicos que ofrecen a sus visitantes. Descubre con ocasión del V Centenario de su muerte, el extraordinario legado de Fray Francisco Ximénez de Cisneros, Arzobispo de Toledo, Cardenal de España y Regente de Castilla, que por méritos propios alcanzó las más altas cotas dentro de la religión y la política en la España de los Reyes Católicos.
Además desde la “Portada de Actualidad” tendrás información al día” sobre los actos programados durante este Año Cisneros 2017, eventos, exposiciones, conciertos, conferencias, etc. La Guía 100 % visual ” Ruta V Centenario Cisneros” ofrece una experiencia única, interactiva y off-line (desde casa preparado la visita, o geolocalizado en destino, esta guía es 100 % funcional sin necesidad de conexión ainternet tras la descarga de los contenidos).
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 14 de octubre, 2015 / 500 años de la Magistral de Cisneros en el Claustro y Museo de la Catedral de Alcalá