La arquitectura Talayótica de Menorca llega a Alcalá

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid ya acoge la exposición ‘Arquitectura Talayótica en la prehistoria de Menorca’, sobre una de las manifestaciones más sugerentes y desconocidas de la prehistoria española, cuyas características singulares y sus valores potenciales la han convertido en candidata a Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. La muestra abrirá sus puertas al público desde mañana hasta el 8 de enero.

Foto cedida por la Comunidad de Madrid

  • El Museo Arqueológico Regional (MAR), con sede en Alcalá de Henares, acoge desde el jueves 27 de octubre la muestra ‘La arquitectura talayótica en la prehistoria de Menorca’, que recorre a través de piezas originales y maquetas los monumentos dejados por los pobladores de la isla en el siglo XIII antes de Cristo.

  • La exposición se denomina “Arquitectura Talayótica en la Prehistoria de Menorca” y se podrá visitar  hasta el próximo 8 de enero.

La exposición no solo habla de arquitectura, sino también del paisaje en el que ésta cobra sentido y del proceso de ocupación del territorio en las diferentes fases del Calcolítico y la Edad del Bronce y del Hierro en las que podemos dividir la prehistoria de Menorca.

La muestra, organizada por el Gobierno de Baleares y que pretende impulsar la candidatura de Menorca a Patrimonio Mundial de la Unesco, fue inaugurada el pasado jueves 27 de octubre por la directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Anunciada Fernández de Córdova.

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

Al acto inaugural en el Museo Arqueológico Regional asistieron el conseller de Cultura i Educació del Consell Insular de Menorca, Miguel Ángel María Ballester, la directora de Acción Cultural Española, Elvira Marco, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y otros concejales y concejalas de la corporación, los comisarios de la exposición, Antonio Nicolau y Elena Sintes, y el director del M.A.R. Enrique Baquedano.

14877865_1434077939937504_1928192416_n
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  •  Arquitectura Talayótica en la prehistoria de Menorca

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

En su itinerancia por diferentes ciudades españoles, la exposición tendrá como primera sede el MAR, donde permanecerá instalada hasta el próximo 8 de enero.

El recorrido por la cultura talayótica incluye piezas arqueológicas procedentes del fondo del Museo de Menorca y el Museo Municipal de Ciutadella, así como innumerables ilustraciones y fotografía.

El discurso expositivo no solo habla de arquitectura, sino también del paisaje en el que ésta cobra sentido y del proceso de ocupación del territorio en las diferentes fases del Calcolítico, la Edad del Bronce y del Hierro en las que podemos dividir la prehistoria de Menorca.

Como hilo conductor de la exposición figura la dualidad que asocia una arquitectura a la muerte y otra a la vida.

Desde esa doble perspectiva, la propuesta profundiza en las sociedades que levantaron los monumentos, sus formas de supervivencia y su espiritualidad, su gradual complejidad social, sus sistemas de creencias, los modelos de ocupación del espacio y los rituales funerarios.

Toda la muestra transita en la dualidad que asocia una arquitectura a la muerte y otra a la vida. Desde esta doble perspectiva se profundiza en las sociedades que la levantaron; sus formas de supervivencia y su espiritualidad, su gradual complejidad social, sus sistemas de creencias, los modelos de ocupación del espacio o los rituales funerarios.

 

 

Publicidad
¡NUEVO canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.