El ayuntamiento aprueba las cuentas del 2015 con una deuda de 237 millones de euros

Cae la deuda y también el periodo medio de pago a proveedores. Un reflejo de las cuentas aparentemente positivo aunque no del todo. Tal y como manifestó el concejal de Hacienda, Fernando Fernández Lara, “la situación económica del Ayuntamiento de Alcalá sigue siendo crítica”. Una afirmación sustentada en cifras porque las cuentas de 2015 se han cerrado con una deuda de 237 millones de euros, cifra que requiere, tal y como asegura Intervención, una reducción del gasto o un incremento de los ingresos.

Intervención del concejal de Hacienda en el Pleno Extraordinario. Foto de Pedro Enrique Andarelli

  • La deuda de Alcalá se reduce en 24 millones euros pero la situación sigue siendo ‘crítica’

  • El Pleno Extraordinario del lunes 25 de octubre votó a favor de las cuentas presentadas por el equipo de Gobierno, con la única excepción del concejal de España 2000 que se abstuvo.
ayto
Foto de Pedro Enrique Andarelli

Pese a la reducción de la deuda, la situación económica del Ayuntamiento de Alcalá es “crítica”, con una deuda que podría alcanzar los 237 millones de euros y precisa de mayores medidas para reducir el gasto e incrementar los ingresos, según Lara.

No obstante, hay algunos síntomas de mejora, como el pago medio a proveedores, que se ha reducido, según asegura el concejal de Hacienda, desde los 166 días hasta los 67 días, “ lo que nos permite lograr precios más bajos y pagar menos intereses de demora”, afirmó el edil, quien también destacó que el ajuste presupuestario y las modificaciones de crédito sólo fueron de “5 millones de euros”, pasando de 166 millones a 171.

  • Valoración de los grupos municipales

Se ha recibido una herencia muy negativa”, apuntó David Valle, concejal del grupo Ciudadanos, quien añadió  que “se está poniendo orden en unas cuentas desbocadas”. Se reconoce el esfuerzo y se celebra la mejora en el plazo medio de pago a proveedores que se ha reducido desde los 166 hasta los 67 días.Es una mejora que nos permite ahorrar y generar confianza”,destacó Fernández Lara.

Por su parte, el Portavoz del Partido Popular, Víctor Chacón, recordó que los datos ofrecidos por el Equipo de Gobierno pertenecen a las cuentas de 2015, cuando los populares se mantuvieron en el gobierno durante 5 meses.  Asímismo añadió que “no hay manera de contrastar los datos y  que hay que confiar en los órganos fiscales del ayuntamiento”. En un tono más conciliador insistió en que “el objetivo del saneamiento es común entre todos los miembros de la Corporación”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Según dicen ellos y ellas, la deuda que tenemos en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares es de 237 millones de euros = 394.433.482.000 millones de las antiguas pesetas.

    Esto es insoportable para los contribuyentes que pagamos infinidad de impuestos, y luego vemos nuestra ciudad en el ranquin de las ciudades más sucias y peor protegidas en cuanto a seguridad.

    Esperamos los contribuyentes de Alcalá, que los miembros que están en la lista siguiente, manifiesten si esto se puede permitir.

    También preguntamos: ¿Quién fue la persona que puso los sueldos a los que están en la lista?

    LOS SUELDOS DEL ALCALDE Y LOS CONCEJALES CON EL NUEVO RÉGIMEN SALARIAL
    Publicado en el PUERTA DE MADRID del 19.09.15

    Javier Rodríguez Palacios (PSOE)
    Alcalde: 72.000 euros anuales
    Alberto Blázquez (PSOE)
    Segundo teniente: 60.000 euros anuales
    Fernando Fernández Lara (PSOE)
    Portavoz y presidente de comisión: 65.000 euros
    Yolanda Basteiro (PSOE)
    Presidenta de comisión: 65.000 euros
    María Aranguren (PSOE)
    Presidenta de comisión: 65.000 euros
    María de los Ángeles Ortega (PSOE)
    Presidenta de comisión: 63.000 euros
    Carlos García Nieto (PSOE)
    Concejal delegado: 63.000 euros
    Olga García Sánchez (Somos Alcalá)
    Primera teniente de alcalde: 67.000 euros anuales
    Alberto Egido (Somos Alcalá)
    Presidente de comisión: 65.000 euros
    Jesús Abad (Somos Alcalá)
    Presidente de comisión: 65.000 euros
    Brinda Yáñez (Somos Alcalá)
    Concejala delegada: 63.000 euros
    Laura Martín Pérez (Somos Alcalá)
    Presidenta de comisión: 63.000 euros
    Javier Galán (Somos Alcalá)
    Concejal delegado: 63.000 euros
    Pilar Fernández Herrador (IU)
    Concejala delegada con dedicación parcial: 50.000 euros
    Javier Bello Nieto (PP)
    Portavoz: 50.000 euros
    Marcelo Isoldi (PP)
    Dedicación exclusiva sin gobierno: 36.000 euros
    Octavio Martín (PP)
    Dedicación parcial sin gobierno: 28.000 euros
    Víctor Chacón (PP)
    Dedicación parcial sin gobierno: 28.000 euros
    Emma Castelló (PP)
    Cobrará 250 euros por asistencia a plenos y 150 a comisiones con tope salarial de 14.000 euros
    Francisco Bernáldez (PP)
    Cobrará 250 euros por asistencia a plenos y 150 a comisiones con tope salarial de 14.000 euros
    Ana de Juan (PP)
    Dedicación parcial sin gobierno: 28.000
    Markel Gobea (PP)
    Dedicación parcial sin gobierno: 28.000
    Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos)
    50.000 euros
    Teresa Obiol (Ciudadanos)
    Dedicación exclusiva sin gobierno: 36.000 euros
    David Valle (Ciudadanos)
    Dedicación parcial sin gobierno: 28.000 euros
    María Teresa Santana (Ciudadanos)
    Dedicación parcial sin gobierno: 28.000 euros
    Rafael Ripol (España2000)
    Portavoz: 50.000 euros

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.