
- Estas actividades se venian realizando por profesores asociados a P.A.E.D.A, según afirma esta organización, que piden que se mantengan las actividades a través del portal change.org
Texto íntegro del punto 23 aprobado por la Junta de Gobierno del viernes 2 de septiembre “Propuesta de la Concejala Delegada de Participación Ciudadana para la iniciación del expediente de contratación del Servicio “Dinamización integral de la Participación Ciudadana”, de la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, con el fin de fortalecer los movimientos asociativos y la dinamización social y cultural de entidades y asociaciones, dando cabida a proyectos, actividades y servicios para todas las edades, en el importe estimado de 150.000,00 €/año.”
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 3 de septiembre, 2016 / Laura Martín busca “transparencia” en la gestión de las actividades de los Distritos”
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 2 de septiembre, 2016 / Profesores Asociados ( P.A.E.D.A. ) piden la dimisión de la concejala Laura Martín frente al ayuntamiento
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 24 de agosto, 2016 / El Ayuntamiento garantiza la continuidad de las actividades en las juntas de distrito
Hay que ser claros veva, periscopio
Bueno en éste mundo, por lo que se ve y se escucha, todo el mundo -bueno muchos y muchas- siempre van a ver si pueden llevarse unos euros. En el Centro Cultural La Galatea, en Espartales Sur, hay una persona que cobra a los profesores y profesoras un canon por utilizar salas para dar clases, todos sabemos quién es, Dña. Concha Leal presidenta de la asociación de vecinos Santo Tomás de Villanueva.
Luego hay otro caso casi similar, es el campo de futbol de Espartales, propiedad del Ayuntamiento, que también lo regenta D. Juan José Manzanares, presidente de la asociación de vecinos Espartales Sur, con un bar en el recinto.
La pregunta que nos hacemos muchos vecinos es ¿Dónde van los ingresos que generan estas asociaciones?
Por favor, señores concejalas y concejales, den respuesta a estas preguntas.
Es evidente que la actual Corporación lo que pretende es facilitar el acceso de asociaciones afines a estas actividades, siempre ha sido así con todos los gobiernos y las denuncias públicas sobre la utilización de espacios públicos de forma “incorrecta” han sido habituales, aunque se hace poco caso de ellas porque todos los partidos políticos, los recién incorporados a la “pastelería política municipal” también, quieren su porción de tarta.
En consonancia con esto ¿Por qué hay múltiples asociaciones de todo tipo (vecinos, culturales, sin ánimo de lucro, etc.) que tienen local municipal gratis total?
Será interesante qué asociaciones o agrupaciones se incorporan a las actividades en los distritos….Muy interesante.