- La Asociación pide que se mantengan las actividades en las Juntas de Distrito, con los mismos horarios y profesores existentes hasta el pasado junio y la dimisión de Dña. Laura Martín Pérez, de su cargo como Concejala de Participación Ciudadana y Distritos, por la incompetencia demostrada en el desarrollo de sus funciones.
- La petición en chage.org
- Texto íntegro de la petición en Change.org
P.A.E.D.A. es una asociación de profesores de actividades en espacios públicos, con sede en Alcalá de Henares, pero con ámbito en toda la Comunidad de Madrid, que se constituyó en setiembre de 2012. Una gran parte de los componentes de nuestra asociación, impartimos nuestras clases en las Juntas Municipales de Distrito de Alcalá desde hace años, mucho antes de que apareciera P.A.E.D.A.
Es por esto, que lo que en un principio era un grupo de personas desconectadas entre sí, sin más relación que los saludos de cortesía al entrar o salir de nuestras clases respectivas, con la creación de la Asociación, lo hemos convertido entre todos, en un magnífico ejemplo de unión y profesionalidad.
Nuestro mayor logro se ha producido en la Junta de Distrito IV, en El Ensanche, donde hemos conseguido mantener una media de mil alumnos anuales, repartidos entre un total de veintiuna actividades distintas y que han alcanzado un gran prestigio, no solo en este distrito, sino en toda la ciudad, debido a la profesionalidad de los profesores y una perfecta organización por parte de la persona que ha distribuido los espacios en los últimos cuatro años.
Nuestros alumnos, la mayoría vecinos del barrio, antes de que se iniciaran las actividades, eran simples desconocidos que no tenían nada en común, ahora son grupos dinámicos de personas entre las que se ha creado una relación constante y en muchos casos, verdaderos lazos de amistad.
Pues bien, todo esto está en peligro de extinción, por una decisión política de la Concejalía de Participación Ciudadana en aras de “hacer las cosas bien”, que lleva desde setiembre de 2015, reuniendo la información necesaria para llegar a una regularización legal en la concesión de los espacios municipales, cosa con la que, dicho sea de paso, estamos totalmente de acuerdo; pero que lo único que ha conseguido hasta ahora es, que a mes y medio del comienzo habitual de las clases, aún no se sabe qué es lo que va a pasar con las mismas, porque la fórmula que han elegido es una licitación que salió en julio exigiendo una solvencia económica inalcanzable para las tres asociaciones locales que nos presentamos. Visto el fracaso, reinciden lanzando una nueva convocatoria con casi idénticas exigencias, reduciendo los espacios cedidos y por tanto, imposibilitando el desarrollo de las actividades municipales que hemos venido ofreciendo a precios populares.
Por eso, llegados a este punto, tanto ALUMNOS como PROFESORES, todos vecinos de Alcalá, nos preguntamos la razón por la que se ha emprendido una tarea para la que no se está suficientemente preparado y que está generando tanto descontento e incomprensión.
RECOGIDA DE FIRMAS
- ALUMNOS Y VECINOS A FAVOR DE MANTENER LOS HORARIOS Y PROFESORES DE LAS ACTIVIDADES EN LAS JUNTAS DE DISTRITO Y DE LA DIMISIÓN DE LAURA MARTÍN PÉREZ, CONCEJALA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Tras la toma de posesión, como titular de la Concejalía de Participación Ciudadana, de Dª Laura Martín Pérez, ésta inició un proceso de acoso y derribo contra las actividades realizadas en alguna de las Juntas de Distrito de Alcalá, concretamente de las Juntas III y IV y que bajo una pretendida búsqueda de legalidad en la cesión de los espacios municipales, va a terminar con el trabajo que ha realizado durante los últimos años P.A.E.D.A. (Profesores Asociados de Enseñanzas Diversas y Actividades). Por esta razón, nuestra asociación, solicita su firma a los vecinos usuarios, ya sean alumnos o familiares, para hacer dos peticiones:
1.- Que se mantengan las actividades en las Juntas de Distrito, con los mismos horarios y profesores existentes hasta el pasado junio, previa firma de un acuerdo entre las partes, que garantice el cumplimiento de todos los requisitos legales pertinentes.
2.- La dimisión de Dña. Laura Martín Pérez, de su cargo como Concejala de Participación Ciudadana y Distritos, por la incompetencia demostrada en el desarrollo de sus funciones, en un asunto que afecta y preocupa, a una buena parte de la ciudadanía, como es la realización de actividades en los espacios de las Juntas de Distrito.
Hay un detalle que chirría un poco bastante. Dice PAEDA que hay que “llegar a una regularización legal en la concesión de los espacios municipales, cosa con la que, dicho sea de paso, estamos totalmente de acuerdo”. ¿Quiere decir esto que hasta ahora han venido ocupando un espacio municipal de forma irregular para desarrollar negocios privados? ¿Y están pidiendo firmas para que la gente lo apoye?
Uy, uy, uy…
Tal vez no lo sepas y haya que informaros (Pepe Leches e Ignacio Gómez), que PAEDA no es una empresa, es una asociación sin ánimo de lucro, creada para regularizar las actividades municipales que se fueron creando según la demanda, con las condiciones que entonces exigían y que por supuesto todos los profesores de la asociación están dados de alta en la Seguridad Social, aportan un Seguro de Responsabilidad Civil y tienen todos los requisitos técnicos y legales para desarrollar su trabajo.
Como hay decenas de asociaciones sin ánimo de lucro, como PAEDA, ocupando espacios públicos y desarrollando sus actividades culturales, teatrales, musicales… Lo que el alumno paga al profesor, al igual que las cuotas que otras asociaciones cobran a sus asociados, o los cursos y talleres que otras asociaciones culturales ofertan con cargo al erario público o al bolsillo del usuario, sirve para cubrir los gastos de personal. En el caso de PAEDA; además, cede 1 euro de cada alumno para colaborar en el mantenimiento y en la mejora de las infraestructuras municipales, habiendo puesto, por ejemplo, el suelo de tarima en la sala de exposiciones del distrito IV.
Por fortuna, vivimos en un municipio dotado de muchísimos espacios municipales y deberían estar a la disposición y al servicio de la demanda ciudadana.
Cuando decimos que aceptamos regularizar o normalizar la situación, es porque se nos comunicó que no en todos los distritos se funcionaba de la misma manera y que había mucho “descontrol”, por lo que se quería normalizar y regularizar la situación en todos los distritos. De repente la licitación sale solo para tres de los cinco distritos, y solo entran unos pocos espacios en cada lote. Además, no se trata de ofertar las actividades que se han ido demandando, sino ofertar tres tipos de servicios, en algunos casos inviables por el espacio cedido, pagando unos cánones anuales, mensuales, garantías, gastos de publicación… y exigiendo tener una solvencia económica que solo grandes empresas de servicios que subcontratan a monitores por horas podrían abarcar. ¿Es esa la manera de regularizar la cesión de espacios municipales? ¿A unos sí, y a otros no?
Esto de la política es el mayor fraude que nos están haciendo a los contribuyentes, cualquiera que se mete a la política se cree que es el que domina el mundo. Pero lo lamentable es que a todos ellos y ellas les pagamos sueldos que jamás, repetimos jamás, soñarían con ganarlos fuera de la política.
El caso es el de Laura Martín Pérez de (Somos Alcalá) ya que es la prueba evidente que si no se hubiera metido a la política seria una de tantos con sueldos ridículos.
Hay datos que reflejan su sueldo en el ayuntamiento de Alcalá, que repetimos pagamos todos los contribuyentes.
Laura Martin Pérez de (Somos Alcalá) es Presidenta de comisión y la pagamos 63.000 euros anuales, si esto que se refleja es mentita, ahora tiene la oportunidad de desmentirlo.
Dejamos algo más de la historia laboral de Laura Martín Pérez (Somos Alcalá)
http://somosalcala.info/candidatura/laura-martin-perez/
No puedo creer lo que estoy leyendo.
Soy Grace, alumna de Tai chi, una de las actividades que se llevan a cabo en el Distrito IV. Son dos horas a la semana, ocho al mes; pago 20 € mensuales, lo que supone 2,5 € la clase. No sé quién puede ver en ello un enriquecimiento.
Resulta que ahora hay que hacer las cosas con “legalidad” (ojo, no estoy diciendo que antes se hicieran las cosas al margen de la ley, simplemente se hacían teniendo en cuenta las normas y protocolos que estaban establecidos en ese momento). Si eso es lo que se pretende me pregunto: “¿Por qué no se hace exactamente igual en todos los Distritos?”
Ah, es que parece que en el Distrito IV se ha montando un “chiringuito”, como comenta uno de los que ha participado en este debate. El solo hecho de utilizar ese nombre me parece ofensivo. La mayoría de las personas que acudimos a esas actividades somos amas de casa o jubilados que casi con total seguridad no podríamos acudir a otros lugares o espacios para realizar estas actividades de forma particular porque nuestros presupuestos familiares no nos lo permitirían.
A qué viene mezclar esto con la deuda millonaria dejada por el anterior equipo de gobierno de Alcalá o lo con los casos Gürtel, etc. Pero qué es esto, me da vergüenza todo este “politiqueo”.
Soy una persona con una enfermedad diagnosticada hace más de quince años, y a pesar del dolor que siento, trato de no perder ningún día de clase porque no es sólo hacer ejercicio, es tratar de conseguir armonía entre cuerpo, mente y espíritu. Salgo relajada y feliz para afrontar un nuevo día.
Nuestros representantes municipales han sido elegidos para buscar el bienestar de sus ciudadanos y parece que en lugar de dar facilidades están complicándolo todo más.
Nos consta que la Sra. Pilar González ha estado trabajando todo el año para facilitarles toda clase de información con la finalidad de solucionar este tema, pero parece que es más fácil dejar pasar el tiempo, dar buenas palabras, etc., y de esta forma estamos a punto de comenzar lo que sería para nosotros un nuevo curso y no se ha solucionado nada.
Grace Barba