- El Energytruck, un gran camión sostenible diseñado por el Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa, permitirá descubrir, de una manera visual e interactiva, qué es la energía y cómo se puede consumir de forma responsable.
- El jueves 21 y el viernes 22 de julio estará instalado en la Plaza de Cervantes, en Alcalá de Henares
“Sin darnos cuenta, se desperdicia una gran cantidad de energía en los hogares y el entorno. Debemos usar la energía de manera consciente, reducir su consumo y ahorrar en suministro y el coste personal. Es bueno para la factura de energía y el medio ambiente“, explica la directora del Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa, Eva Buch. Existen numerosas maneras de ahorrar energía como apagar luces si no se utilizan, llenar la lavadora, usar programas económicos lavando el frío, no abusar de la secadora y aislar bien las viviendas. Estos son algunos de los aspectos que se abordan en la exposición itinerante Energytruck, que acaba de llegar a la Comunidad de Madrid y durante los próximos días visitará algunos municipios madrileños:
Durante 2016, recorrerá 111 municipios de la geografía española para hacer llegar los conocimientos relacionados con la energía, el medio ambiente y el patrimonio industrial de una forma amena, interactiva y con actividades didácticas conducidas por educadores especializados.
El proyecto expositivo pretende contribuir al desarrollo educativo, ambiental y cultural de la sociedad, trasladando, de una manera muy visual e interactiva, qué es la energía y cómo podemos consumirla de forma responsable.
Asimismo, la muestra echa una mirada al pasado para conocer los cambios históricos y el avance social que supuso la llegada del gas y de la electricidad, y también al futuro, para descubrir cómo será la energía dentro de unos años.
El camión cuenta con un motor dual de gas natural que genera entre un 15 % y un 20 % menos emisiones de CO2 respecto a los motores convencionales de gasoil.A lo largo de sus 70 metros cuadrados, el espacio móvil acoge un amplio equipamiento tecnológico, formado por contenidos audiovisuales, interactivos y multimedia, además de paneles informativos.
Se trata de una exposición donde poder experimentar con los contenidos, a través de actividades prácticas centradas en el propio visitante.
El proyecto también incluye la oferta de talleres y actividades pedagógicas participativas conducidas por educadores especializados, que divulgarán conocimientos de ciencia y tecnología. Las actividades, que son gratuitas, están dirigidas a todos los públicos y están adaptadas a personas con discapacidad.
- Marionetas y experimentación, entre las actividades pedagógicas
El conocimiento de estos conceptos energéticos se realiza a través de diferentes dinámicas adaptadas a cada edad. A través del método científico y la experimentación, el diálogo y el juego, se profundiza en el conocimiento de las diferentes fuentes de energía. Son los educadores de Energytruck los encargados de poner en marcha los talleres en los que participan escolares de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, ciclos formativos y educación especial. “Hay cuatro dinámicas, la de educación infantil pretende dar a conocer cómo podemos obtener energía a partir de la fuerza del agua, del viento y del sol. A partir de una marionetas (Solete, Gotita y Sopla-Sopla) y una infografía los escolares aprenden de dónde obtenemos la energía y en que la usamos dentro del hogar“, cuenta la educadora del Museo del Gas, Laura Almagro. “Las dinámicas de los talleres de primaria y secundaria están basadas en la experimentación. Los alumnos observan y prueban cómo se puede obtener energía hidroeléctrica a partir de una turbina Pelton, solar mediante unas placas solares y eólica a partir de un aerogenerador.”
Por su parte, las actividades para secundaria se centran en la utilización de estas fuentes de energía en el transporte, poniendo como ejemplo este camión expositivo. La tableta digitales el soporte utilizado por los escolares de bachillerato y ciclos formativos para conseguir encontrar el equilibrio entre impacto ambiental, garantía de suministro y rentabilidad económica.
Una exposición que despertará inquietudes entre los visitantes que entren en el camión interactivo. Energytruck les convertirá en protagonistas de su futuro energético para conseguir un entorno más sostenible y responsable.
El Energytruck continúa su ruta por la Comunidad de Madrid después de haber pasado varias semanas visitando Extremadura, Andalucía, Cataluña, Castilla y León, la Comunidad Valenciana, La Rioja y Castilla-La Mancha.
Desde su puesta en marcha el pasado mes de enero más de 28.912 personas ya han visitado la exposición itinerante Energytruck. En total 14.698 alumnos de grupos escolares de primaria, bachillerato y formación profesional han participado en la actividad y más de 14.214 personas lo han hecho junto a distintos colectivos sociales o durante las jornadas de puertas abiertas, indica en un comunicado Gas Natural Fenosa.