- Se otorga un reconocimiento público al autor galardonado, a través del cual también se procura la difusión y en el fomento de su obra entre la población infantil y juvenil.
- Para su designación se tienen en cuenta, además de sus méritos literarios, criterios como la popularidad y la utilización de la obra del escritor como recurso educativo y didáctico.
En anteriores ediciones de este premio, que se otorga desde 1992, han sido reconocidos escritores de la talla de Concha López Narváez, Joan Manuel Gisbert, Gloria Fuertes, Montserrat del Amo, Martín Casariego, Jordi Sierra i Fabra… El pasado año, el ganador fue César Mallorquí.
El pasado 7 de julio de 2016 se reunió el Jurado del Premio Cervantes Chico 2016 y acordó otorgar el Premio Cervantes Chico de Literatura Infantil y Juvenil en su XX edición a Ana Alcolea Serrano “valorando su capacidad de trasmitir la emoción en un leguaje de gran calidad literaria, en el marco de historias muy bien construidas, así como la capacidad de compaginar su labor docente con la de escritora y su estrecho contacto con los centros educativos en los que trasmite entusiasmo por la lectura“.
- Cabe destacar que Ana Alcolea está vinculada a la ciudad complutense porque fue profesora del IES Alonso Quijano de Alcalá de Henares.
Ana Alcolea Serrano, nació en Zaragoza, en 1962. Es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Desde 1986, es profesora de secundaria en un instituto. Ha vivido en Teruel, Cantabria y Alcalá de Henares.
Pasa largas temporadas en Noruega. Le gusta viajar y siempre lo hace con un cuaderno en el que toma notas y apuntes que luego recrea en sus novelas. Sus primeros recuerdos vienen de su primer viaje a Italia, un país al que vuelve siempre que puede.
Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, ‘Bajo el león de San Marcos‘. En Anaya ha publicado las novelas juveniles ‘El medallón perdido’, ‘El retrato de Carlota’, ‘Donde aprenden a volar las gaviotas’, ‘El bosque de los árboles muertos’, ‘La noche más oscura‘ (VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil) y ‘El secreto del galeón‘; y dos libros infantiles: ‘El abrazo del árbol‘ y ‘Castillos en el aire‘.
- En septiembre de este año aparecerá un nuevo título juvenil, ‘El secreto del espejo‘.
- Página oficial del Premio Cervantes Chico
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 24 de octubre de 2015 / César Mallorquí recogió el Premio Cervantes Chico