- En la presente edición, actuarán del 4 al 8 de julio los artistas y grupos Miguel Ángel Chastang Quinteto, Pepe Sánchez y Natalia Lyans Big Band, Ernesto Auringnac Trío, Gorka Benítez Trío y Tumbando a Monk.
- Organizado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) y la Universidad de Alcalá(UAH), la celebración del décimo cumpleaños del festival ha arrancado esta semana con la exposición ‘Jazz en español: presente y futuro’.
El primer concierto, a cargo de Miguel Ángel Chastang Quinteto, se celebrará en la Capilla de San Ildefonso, el día 4, a las 22.00 horas. El día 5, a la misma hora, Ernesto Auringnac Trío ofrecerá su actuación en el mismo espacio, la Capilla de San Ildefonso.
Gorka Benítez Trío actuará el día 6, a las 22.00 horas, en la Capilla de San Ildefonso y Tumbando a Monk nos deleitará con un concierto el día 7, a las 22.00 horas, en el Patio de Santo Tomás. Los conciertos finalizarán el día 8, a las 22.00 horas, a cargo de Pepe Sánchez y Natalia Lyans Big Band.
- El día 8 se cerrará el programa de actividades paralelas con una exhibición de Swing en la fachada del Rectorado a cargo de la escuela ‘En modo Swing’, que ofrecerá una clase gratuita antes del inicio del concierto de clausura.
- Venta de entradas anticipadas en la secretaría de Extensión Universitaria, en horario de 9.00 a 14.00 horas.
Décima edición de Universijazz Alcalá, festival organizado por la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) y la Universidad de Alcalá, que se celebrará los días 4, 5, 6, 7 y 8 de julio, a las 22:00 h. Conciertos:
- 4 de julio: Miguel Ángel Chastang Quinteto (Capilla de San Ildefonso).
- 5 de julio: Ernesto Aurignac Trío (Capilla de San Ildefonso).
- 6 de julio: Gorka Benítez Trío (Capilla de San Ildefonso).
- 7 de julio: Tumbando a Monk (Capilla de San Ildefonso).
- 8 de julio: Pepe Sánchez & Natalia Lyans Big Band (Patio Santo Tomás de Villanueva).
Entrada sencilla: 4 euros por concierto. Abono 5 conciertos+CD+libro: 15 euros.
Venta de entradas en la Secretaría de Extensión Universitaria (Callejón del Pozo, s/n.) en horario de 9:00 h a 14:00 h. No se realizarán reservas por teléfono. No se admite pago con tarjeta.
- Venta en taquilla una hora antes de cada concierto.
Otras actividades:
- Exposición “Jazz en español: presente y futuro. Diez años de Universijazz Alcalá. Vol. 1” Sala San José de Caracciolos (C/ Trinidad, 3 y 5). Hasta el 4 de Julio.
Baile con EnModoSwing Alcalá. 8 de julio, de 20:00 a 23:00 h. Fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso (Plaza de San Diego, s/n.). Web: www.enmodoswing.com
- Descarga el programa completo aquí.
‘Jazz en español: presente y futuro. Diez años de Universijazz Alcalá Vol.1’
La exposición conmemora la primera década de Universijazz Alcalá y contiene los materiales producidos en este período. Se exhibe desde el 23 de junio en la sala San José de Caracciolos, y la muestra se vertebra a partir de la vida y obra de una selección de los artistas que han participado en UniversiJazz Alcalá en los últimos 10 años: Carme Canela, Javier Colina, Joaquín Chacón, Miguel Ángel Chastang, Joshua Edelman, Llibert Fortuny, Jerry González, Pablo Martín Caminero, Marco Mezquida, Jorge Pardo, Abe Rábade, Pedro Ruy-Blas, Antonio Serrano, Laura Simó y Giulia Valle. Asimismo hay posibilidad de contemplar una selección de vídeos de estos artistas, de libros, carátulas y discos del jazz en español.
Desde el año 2007, durante los meses de junio y julio, y con la colaboración de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE / www.aie.es), la Universidad de Alcalá organiza Universijazz Alcalá. En estos años han pasado formaciones y músicos como Jorge Pardo, Antonio Serrano, Abe Rábade Trío, Laura Simó, Federico Lechner, Jerry González, Horacio Icasto, Paula Bas, Triphasic, Nono García, Manel Camp, Joshua Edelman, Carme Canela, Pedro Ruy-Blas, Miguel Ángel Chastang, Kind of Cai, Jon Urrutia, O’Sister o Javier Colina, entre otros.