Rosaura inaugura la Incubadora 2016 en el Corral de Comedias

Del 21 al 28 de mayo el Corral de Comedias de Alcalá acogerá la cuarta edición del laboratorio de creación artística La Incubadora, un lugar de encuentro entre el espectador, el creador y su obra “en proceso”. Una iniciativa que pretende profundizar en el conocimiento y acercamiento a los clásicos desde puestas en escena contemporáneas. La apertura se celebrará este fin de semana con la representación de ‘Rosaura’, montaje seleccionado en 2015 y que una vez madurado se presenta como estreno en el Corral de Comedias este mismo sábado y domingo.

  • El 27 y 28 de mayo se podrá disfrutar de los cuatro proyectos en proceso de creación incluidos en La Incubadora 2016
  • La Incubadora del Corral presta especial interés a las conmemoraciones de Cervantes y Shakespeare

Una semana de encuentros (Pablo Messiez), talleres (iluminación, a cargo de Tomás Muñoz; palabra, a cargo de Inma Nieto; y creación, a cargo de Teatro Inverso) y puesta de largo para cuatro compañías que se convierte en una celebración de nuestro repertorio universal desde el Siglo de Oro hasta la Generación del 27, prestando en su edición actual un especial interés a las conmemoraciones de los genios de Cervantes y Shakespeare.

La Incubadora culmina en un encuentro con el público, un peculiar diálogo entre espectadores y creadores para festejar el teatro como un hecho vivo y cambiante, una oportunidad de ver, compartir y contribuir a la creación escénica junto a los equipos artísticos que lo están llevando a cabo.

La apertura y presentación de La Incubadora 2016 llegará el sábado 21 de la mano de Rosaura, de Teatro Inverso, basado en La vida es sueño, de Calderón de la Barca, que se incubó el año pasado, y que ya madurado y concluido se presenta como estreno. Dirigido alimón por Sandra Arpa y Paula Rodríguez, el montaje propone dicho personaje como motor de cambio en la historia, ya que ella lucha contra su propio destino, en contra del orden establecido y los límites que se le imponen. La pieza descubre a Rosaura bajo nuevas luces y desde una perspectiva poética que resuena en el contexto político actual, como metáfora de la necesidad de cambio.

Pero serán los días 27 y 28 de mayo cuando se podrá disfrutar de los cuatro proyectos en proceso de creación incluidos en La Incubadora 2016. Cuatro piezas de veinte minutos de duración cada una que nos acercan en sus diferentes propuestas a la vida y obra de María Teresa de León, a la locura de amor de Ofelia o los mecanismos de poder de Coriolano , ambos de Shakespeare, y a una aproximación musical a los textos, sueños y deseos de  un joven Cervantes.

Un programa de degustación variado y atractivo a partir del cual compartir el trabajo crítico y creativo de los creadores en un coloquio posterior, generando así nuevas vías de reflexión y diálogo a partir de miradas contemporáneas, pero siempre a partir de los “clásicos”.

De entre las 20 propuestas escénicas presentadas para la IV edición de La Incubadora del Corral cuatro han sido las seleccionadas para participar en este laboratorio de creación artística en favor del apoyo, la promoción y la colaboración  de nuevos proyectos:

  • Lyceum Club, a partir de textos de María Teresa de León. De Clara Santafé y Cristina Canudas.

María Teresa León Goyri es una autora indispensable de nuestra Edad de Plata. Mujer de teatro auténtica (dramaturga, directora, ensayista, actriz) además de escritora y guionista, es conocida, sin embargo, por haber sido la cometa del astro Rafael Alberti. Lyceum Club recrea su figura para conocer, bajo su personalísima mirada, los cambios sociales y políticos de la España de principios del siglo XX.

  • Ofelia Forever, a partir de Hamlet, de Shakespeare. Cía Viseccionados.

Tomando como referencia  a  Hamlet,  la  pieza  reflexiona  sobre  el  suicidio,  la  evasión, la juventud y su dificultad para exponerse a cualquier tipo de enfrentamiento sentimental, confrontándolo con el compromiso y la entrega de Ofelia. Un suicidio puro.

  • COROlano, a partir de Coriolano, de Shakespeare. Cía COROlano

COROlano es una experiencia híbrida, multidisciplinar, donde los ocho intérpretes del montaje contaran con el apoyo de una cinta electroacústica, convirtiendo las palabras de Shakespeare en una gran partitura donde los actores se convertirán en instrumentos musicales humanos. Reflexión sobre los mecanismos retóricos del poder para el control de los levantamientos sociales.

  • Cervantes o las ansias crecen, a partir de textos de Cervantes. CíaCervantes o las ansias crecen.

Decía Cervantes que donde hay música no puede haber cosa mala. Bajo esa idea la compañía ha puesto música a algunos de sus poemas y ha compuesto un texto a modo de confesión de sueños y deseos por parte de alguien que, llamándose ya Miguel de Cervantes, todavía no sabía que treinta años más tarde escribiría el Quijote.

La Incubadora del Corral 2016, del 21 al 28 de mayo.

  • Rosaura, sábado 21, 20:30h. Domingo 22, 19:00h (función bilingüe inglés /castellano sin sobretítulos).
  • La Incubadora 2016. Viernes 27 y sábado 28, 20:30h.

Precio único 6€, motivado por la necesidad y el compromiso del equipo del Corral de incubar también nuevos públicos y crear afición por el teatro contemporáneo a partir de la visita a los clásicos, en un teatro del S.XVII, con una programación del XXI.

 

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.