Publicidad

Allergy Therapeutics completa la fusión con Alerpharma que se mantiene en Alcalá de Henares

Allergy Therapeutics Ibérica y Alerpharma han completado su fusión, nueve meses después de la adquisición de la compañía con sede en Alcalá de Henares (Madrid). Una adquisición con la que Allergy Therapeutics absorbe a la farmacéutica española incorporando a sus trabajadores dentro de su plantilla actual.

Allergy Therapeutics completa la fusión con Alerpharma
Esta adquisición absorbe a la farmacéutica española incorporando a sus trabajadores dentro de la plantilla actual

  • A partir de ahora, la distribución de los productos se realizará desde Alcalá de Henares, lo que permitirá a Allergy Therapeutics Ibérica mejorar el control de su logística, disminuir costes y rentabilizar la inversión.

El grupo Allergy Therapeutics y la farmacéutica española Alerpharma han completado su fusión tras una operación de compra por parte del grupo británico iniciada hace casi once meses y por un importe de 3,8 millones de euros.

La multinacional británica ha considerado esta adquisición un “avance estratégico” con la que “gana peso” en el mercado español.

El acuerdo de compraventa incluye un pago adicional de hasta 2 millones de euros en función de los resultados que se obtengan en 2016, con lo que la venta podría alcanzar los 5,8 millones.

Allergy Therapeutics absorbe a los trabajadores de Alerpharma en su plantilla actual, lo que reforzará su capacidad para desarrollar vacunas antialérgicas, la investigación, el desarrollo y la producción de extractos alergénicos y complementar la gama de probióticos.

La compañía distribuirá los productos desde Alcalá de Henares (Madrid), que es la localidad desde donde distribuía Alerpharma, lo que le permitirá mejorar el control de su logística, disminuir costes y rentabilizar la inversión.

Allergy Therapeutics opera en España desde 1999 a través de su filial Allergy Therapeutics Ibérica, ubicada en Barcelona, y es su segundo mayor mercado tras Alemania.

Alerfharma está instalada en Tecnoalcalá. El Parque Científico Tecnológico, denominado TECNOALCALÁ, nace impulsado por la Comunidad de Madrid con el objetivo de dinamizar económicamente el Corredor del Henares. Dispone de una superficie de 370.705 m², de los cuales 227.224 m² son para venta e instalación de empresas y el resto son viales y jardines. Desde su constitución hasta la fecha actual se ha vendido más del 75% del suelo a las empresas que están ubicadas en el mismo. Actualmente en el Parque están instaladas 40 empresas. La Universidad de Alcalá, a través de su OTRI, es colaboradora de TecnoAlcalá (Madrid Activa) [ fuente de información  madridactiva

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.