- Todo ello al mismo tiempo que se trabajará en la mejora del medio natural, se favorecerán las relaciones interpersonales y se ampliarán las redes sociales, y las simbiosis entre las diferentes asociaciones, mientras se apuesta por la búsqueda de soluciones positivas y de transición hacia nuevos conceptos sociales de relación con el entorno y quienes lo habitan. Transición imprescindible ante la situación de profunda crisis económica, laboral, ambiental y relacional.
El Consistorio complutense participa de esta acción mediante la cesión temporal de terrenos de titularidad pública. Además de esto la instalación del riego, la limpieza, parcelado y acondicionamiento del terreno también se ha realizado con medios municipales. Asimismo se ha procedido al cierre del perímetro y todo ello de manera consensuada con las asociaciones, que han sido quienes han tomado las decisiones con el asesoramiento y apoyo técnico y legal de la Concejalía. Cabe destacar la importante aportación de los jóvenes del Plan de Empleo Juvenil en esta propuesta, que han participado a través de la concejalía de Acción Social.
Según ha manifestado Alberto Egido, concejal de Medio Ambiente y Movilidad, “la propuesta de creación de Huertos Urbanos surge de multitud de asociaciones y colectivos locales que el Ayuntamiento ha escuchado y desarrollado de acuerdo con sus demandas. La ilusionante puesta en marcha de este proyecto, nos invita a pensar que aún estamos a tiempo de enmendar y mejorar la forma que tenemos las personas de relacionarnos entre nosotras y con el entorno”.
PAUSAH será la entidad encargada de gestionar el proyecto en su totalidad. Así, quienes deseen participar en él deberán dirigirse a cualquiera de las asociaciones que forman la plataforma para gestionar su adhesión.
Entidades participantes:
Federación de Asociaciones de Vecinos, Ecologistas en acción, Asociación Salud Mental Madrid (ASME), Asociación Mujeres Unidas del Mundo, Colectivo de Acción para el Juego y la Educación, Agua de Mayo, Red de Solidaridad Popular (RSP), La Ínsula colaborativa y el Foro del Henares.
- Descargar archivo pdf / El Ayuntamiento de Alcalá colabora en el proyecto de Huertos Urbanos de la Isla del Colegio