Los mejores cuentacuentos de España se citan en Alcalá de Henares

Los mejores contadores de cuentos de nuestro país vuelven a citarse en Alcalá con motivo del Festival de la palabra. Los alcalaínos Légolas Colectivo Escénico, anfitriones de este encuentro, han seleccionado a los mejores narradores de historias, para que tanto los bebés como los adultos puedan deleitarse con el poder de la palabra.

Eugenia Manzanera
XIII Encuentro Nacional de Narración Oral. Alcalá Cuenta 2016

En la tarde del jueves 21 de Abril,  a las 20:00 horas en el Salón de Actos de Santa María la Rica se inaugurará el XIII Encuentro Nacional de Narración Oral Alcalá Cuenta 2016.

A la apertura acudirá el cuentista Pep Bruno que a través de su conferencia DEL CONTAR SEGÚN CERVANTES” tratará de acercarse (y acercarnos) a la mirada de Miguel de Cervantes sobre los cuentos contados: cuándo y cómo contarlos, sobre los narradores y los escuchadores… un entretenido paseo picoteando por citas y momentos del Quijote y del Coloquio de los Perros.

XIII Encuentro Nacional de Narración oral. Alcalá Cuenta 2016

  • Jueves 21 de abril, 20:00 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Conferencia Del contar según Cervantes, por Pep Bruno
    En esta conferencia el cuentista Pep Bruno trata de acercarse (y acercarnos) a la mirada de Miguel de Cervantes sobre los cuentos contados: cuándo y cómo contarlos, sobre los narradores y los escuchadores… un entretenido paseo picoteando por citas y momentos del Quijote y del Coloquio de los perros.
  • Viernes 22 de abril, 18:30 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Cuentos en familia para niños a partir de 4 años.  Kikirikiiiiiii!!!!!, por Alberto Sebastián.
    No es el más feroz, ni el más grande ni el más fuerte. Es el más presumido, el madrugador, el cantarín. El más reguapo. El gallo es protagonista de muchos cuentos para pequeños. Vamos a contar algunos de ellos. La cresta bien alta, la cola muy tiesa y a gritar fuerte: KIKIRIKIIIII!!!!!
  • Viernes 22 de abril, 21:00 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Cuentos de noche para jóvenes y adultos Quijote 400 y pico, por Carlos Alba.
    En “Quijote 400 y pico” trabaja desde la juglaría, y apoyándose en el rabel, algunas historias de origen popular insertas en el Quijote.
    Miguel de Cervantes introdujo dentro de su novela El Ingenioso Hidalgo de La Mancha diversas narraciones: unas son cuentos populares que adapta al transcurso de la trama de las aventuras de Quijote y Sancho; otras, pequeñas novelas pastoriles de amores. Se interpretan estas historias, junto con versos y coplas cantadas al son del rabel, a la manera de los juglares.
  • Sábado 23 y domingo 24 de abril, 11:00 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Cuentos para bebés de 9 a 36 meses.  Historias entre mis dedos, por Cristina Temprano.
    En este espectáculo dedicado a los más pequeños, las palabras se convierten en caricias, las canciones en cuentos, y las manos narran historias.
    Entrada única 2 € (incluye a un bebé acompañado de un adulto).
  • Sábado 23 y domingo 24 de abril, 12:30 h.
    Plaza de Palacio
    Plaza de los cuentos Sesión colectiva de todos los narradores
    En caso de lluvia, las sesiones se realizarán en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
  • Sábado 23 de abril, 18:30 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Acoger las letras, con Nieves Pérez y Dani Muñoz.
    Borrón y cuento nuevo.  Las letras andan por todos lados, sólo hay que verlas. Durante una hora buscaremos la manera de encontrarlas y ya que estamos, aprovecharlas.
  • Sábado 23 de abril, 21:00 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Cuentos de noche para jóvenes y adultos
    Lorenza Maladanza, por Eugenia Manzanera.
    Actriz feliz y parlera, igual te dice una loa que te recita un soneto. Relata mitos y hazañas épicas y románticas, representando y viviendo a todos sus personajes. Chascarrillos, canciones, jerigonzas de una cómica a la antigua usanza. Lorenza Malandanza es hija de una zíngara y un bufón de palacio, que desea que el público vibre y ría con sus historias y tome un poco del vino de su bota…
  • Domingo 24 de abril, 19:30 h.
    Antiguo Hospital de Santa María la Rica
    Cuentos para jóvenes y adultos Lo que la cuerda le dice al palo, por Carles García y Jota Martínez.
    Dos viajeros llegan a una venta, allí compartiendo un poco de vino y queso, irán desgranando cuentos y consejas tradicionales presentes en el Quijote y chascarrillos de la época, mientras suenan canciones y melodías que se escuchaban en aquellos tiempos. Y al igual que ocurría en las tabernas, se cantará con el público y se disfrutará de algunos momentos de brindis y disfrute conjuntos.

PRECIOS  Entrada única: 2 €.  VENTA DE ENTRADAS En la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en www.ticketea.com

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.