El alcalde, Javier Rodríguez Palacios y el concejal de Juventud, Suso Abad, asisten al encuentro en el que los alumnos del curso de cocina (incluido en el Plan) ofrecieron una muestra de sus habilidades culinarias. En el acto también participaron representantes de los diferentes grupos políticos presentes en el Ayuntamiento, responsables del centro de formación y medios de comunicación.
Las instalaciones de la Ciudad Deportiva de El Val acogieron este evento con el que se da por finalizada la primera parte del Plan de Empleo Joven de la Comunidad de Madrid en nuestra ciudad. A lo largo de tres meses las chicas y chicos asistentes a este proceso de formación (de entre 16 y 30 años de edad) han adquirido los conocimientos básicos necesarios con los que podrán completar el desarrollo de las habilidades adquiridas durante los próximos cinco meses vía contratación laboral.
Este Plan, que se inició a finales del pasado año y en el que también participa el Ente Público Empresarial “Alcalá Desarrollo”, ha permitido la contratación de 79 jóvenes complutenses que han podido acceder a distintos puestos de trabajo como Educadores e Integradores Sociales,Informáticos, Aprendices de Albañilería, Aprendices de Jardinería o Aprendices y Ayudantes de Cocina.
El alcalde ha querido agradecer la labor del personal que ofrece formación en la Ciudad Deportiva de El Val “porque es una formación de calidad que está sirviendo para que muchas personas vean lo que son capaces de hacer“.El primer edil también ha insistido en la necesidad de que todas las administraciones apoyen este tipo de iniciativas y en que “todos los grupos políticos trabajemos juntos para que desde la Comunidad de Madrid y desde otras entidades apoyen más a los municipios para que hagamos esta labor de formación desde lo público”.
Para el concejal de Juventud “este Plan es un claro ejemplo de cómo la política puede poner a las personas en primer lugar. El proyecto de inserción laboral para jóvenes tiene un claro componente formativo,el resultado está siendo excelente y prueba de ello es que tenemos una muy buena valoración por los órganos que evalúan el proceso de subvención (de las mejores en comparación con los demás municipios). Además, es una muestra de trabajo transversal en el que hay implicadas varias concejalías. Todos los trabajadores y trabajadoras que están colaborando en este proyecto muestran un alto grado de satisfacción y para todos nosotros lo más importante es ver cómo los chicos y chicas aprenden y cómo aprovechan esta oportunidad y superan la fase teórica”.
Dotado de una subvención que supera los 500.000 euros, el Plan está siendo gestionado por la concejalía de Juventud. Para formar parte de este proyecto los participantes debían cumplir los criterios de selección fijados por el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que establecen que los jóvenes debían haber permanecido al menos un mes en desempleo y sin recibir formación oficial.