La Plataforma de Afectados por la Hipoteca critica la política de vivienda del tripartito de Alcalá

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor del Henares afirma, en un comunicado remitido a la prensa, que "tras la apertura de la Oficina de Intermediación de la Vivienda (OIV) anunciada a bombo y platillo, no hemos visto mejoras sustanciales en la gestión ni en las alternativas ofrecidas desde la misma. Además desde la misma, recibimos respuestas a situaciones concretas que nos indignan, no tanto ya como activistas de la PAH sino como seres humanos que somos".

Acampada del PAH en la Plaza de los Universos de Cervantes
Acampada del PAH en la Plaza de los Universos de Cervantes en Octubre de 2015

  • Aseguran que la Oficina de Intermediación de la Vivienda no ha producido “mejoras sustanciales en la gestión ni en las alternativas ofrecidas”.

  • Nota de prensa remitida a los medios de comunicación por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor del Henares …

Reunión PAH -Ayuntamiento
El acuerdo alcanzado en octubre del año pasado respondía a tres ejes de actuación en los que ambas partes acercaron sus posturas … Meses despues, la Plataforma denuncia su incumplimiento por parte del gobierno municipal

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca del Corredor del Henares, manifestamos nuestro descontento  y desacuerdo con las últimas acciones en materia de vivienda llevadas a cabo por este Consistorio.

Tras 36 días de acampada frente al ayuntamiento, levantamos la misma con la esperanza de ver hecha la realidad prometida de un parque de vivienda pública a disposición de las vecinas. Después de  cinco meses de espera y observación activa, nos encontramos en el mismo estado en el que estábamos a principios de octubre: habitamos en una ciudad que no dispone de solución habitacional para personas que se quedan sin vivienda. No existe un parque de viviendas que garantice el acceso a una vivienda a cualquier ciudadano o ciudadana independientemente de su sexo, raza, condición o edad.

Tras la apertura de la Oficina de Intermediación de la Vivienda (OIV) anunciada a bombo y platillo, no hemos visto mejoras sustanciales en la gestión ni en las alternativas ofrecidas desde la misma. Además desde la misma, recibimos respuestas a situaciones concretas que nos indignan, no tanto ya como activistas de la PAH sino como seres humanos que somos. Y así, no comprendemos la externalización jurídica de este servicio a una empresa que puede tener (o no) intereses contrapuestos e interesados con el objetivo que se les plantea.  De ninguna manera queremos generar beneficios a ninguna entidad privada a costa del sufrimiento de las vecinas.  Por el contrario, es nuestro deseo que dichas gestiones sean realizadas desde lo público. De todas para todas.

Consideramos además desacertada la creación de una línea gratuita para denunciar a vecinas “okupas”. Sin entrar a valorar la existencia o no de “mafias”, nos resulta despreciable la criminalización que se pretende hacer de las vecinas que ocupan una vivienda vacía, muchas de las cuales no han tenido otra opción más que buscar una alternativa habitacional que no se ofrece desde el Estado ni el gobierno municipal, en una ciudad con más de 16.000 viviendas en manos de entidades financieras. Se trata, al fin, de denunciar a la víctima: víctima no solo de una mafia, sino de la falta de vivienda accesible. Crear un teléfono de denuncia anónima creemos que no es más que un intento de continuar con esa estigmatización,  pudiendo provocar una revictimización de las ya desahuciadas intolerable y cruel. Por otro lado, nos gustaría que desde el consistorio se aclarase cuál es el verdadero coste de esta línea de teléfono, recursos que creemos deberían destinar a rehabilitar las tan prometidas viviendas públicas.

Una de las grandes victorias de la PAH, ha sido haber conseguido transformar el imaginario colectivo, visibilizar la violación de Derechos Humanos que supone un desahucio, organizarnos y defender juntas nuestros derechos activando la solidaridad frente al estigma de la pobreza. Y crear un teléfono de denuncia anónima creemos que no es más que un intento de continuar con esa estigmatización.

Apostamos por establecer mecanismos en pos de la regularización de estas familias que han tenido que recurrir a la recuperación de viviendas (en los casos de viviendas pertenecientes a entidades bancarias, rescatadas con el dinero de todas), frenar el racismo y la criminalización de los métodos a los que nos ha empujado este sistema cruel y sus agentes al no darnos más opciones de vida, entender que muchas familias se han visto abocadas a esta situación debido a tantos años de marginación y exclusión. Y sobre todo, denunciamos que estas campañas sólo sirven a los fondos buitres y entidades financieras que pretenden vaciar estos edificios para seguir beneficiándose mientras son las propias vecinas quienes se enfrentan entre ellas.

La movilización de la PAH lleva años poniendo de manifiesto como cientos de miles de personas eran empujadas a la exclusión social y a la muerte civil por leyes injustas, y hemos evidenciado la contradicción entre la existencia de miles de personas sin vivienda en un país con millones de viviendas vacías. La actividad de la PAH ha conseguido en pocos años, paralizar miles de desahucios, conseguir miles de daciones en pago, condonaciones y quitas de deuda, alquileres sociales, viviendas recuperadas.  La PAH ha conseguido que haya personas con un hogar y sin una deuda gracias al trabajo colectivo.

Por todo ello, instamos al Consistorio a que nos convoque y escuche, junto a los demás actores integrantes de este drama a todas las entidades y organizaciones sociales  implicadas para negociar entre todas de forma directa y compartir todas las propuestas en defensa del derecho a la vivienda digna, así como para poner en marcha medidas que verdaderamente apuesten por la defensa de la vivienda digna .

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.