Parador de Alcalá de Henares / Este martes, 2 de marzo sus promotores presentaron la I Corrida Cervantina de Alcalá en el Parador Nacional de la calle Colegios, en un ambiente de gran expectación. Los más de 150 aficionados, entre los que se encontraban varios novilleros y un par de toreros, completaban el salón donde se celebró este acto ” que iba a ser de cinco minutos” según aseguró un miembro de la organización, pero que a la vista del éxito de participación acabó prolongádose durante varias horas. Por allí se dejaron ver conocidas familias alcalaínas vinculadas al mundo del toro y también destacados militantes del PP complutense … Durante este acto, el empresario y organizador del festejo, Carlos Puertas, confirmó el cartel definitivo con toros de Victorino Martín, y la participación de Rafaelillo, Manuel Escribano y Chechu, “El mejor cartel para este evento” según el promotor… / Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas
Un Espectáculo del Siglo de Oro
Una de las características que diferencian a esta corrida de las demás es su carácter cervantino. Y para ello se ha decidido tematizar todo lo relacionado con la Corrida para situarla visualmente en pleno Siglo de Oro español: “La plaza de toros La Estudiantil se engalanará de forma especial para la ocasión. Los toreros también se vestirán a la usanza de la época y todo el atrezzo estará muy cuidado. El jefe de plaza será especial, así como los alguaciles, habrá un pregonero de época y muchas otras sorpresas: En vez de la banda de música al uso habrá una amenización musical muy especial, también de época”.
Y, aunque la Corrida Cervantina de Alcalá de Henares del 23 de abril será el eje central de esta celebración, también se desarrollarán otros actos paralelos como un ciclo de conferencias: “Los toros y la literatura“, “Ciencia y tauromaquia” y “Los toros: importancia histórica” que arrancarán en el mes de marzo, y que culminarán con un Mercado Temático que se desarrollará entre el 21 y el 24 de abril en los alrededores de la plaza de Toros, talleres infantiles en las mismas fechas, y una serie de monólogos denominados el Corral de la Comedia y que se celebrarán en la noche del día 22 de abril, a las 22:00 horas, todo ello con el objetivo de conmemorar el IV centenario de la muerte de Cervantes.
También se establecerá el el Premio Cervantes del Toro , que recaerá en un literato de renombre que defienda la causa taurina, y que la comisión organizadora de las peñas y la empresa gestora pretenden institucionalizar.
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 14 de febrero, 2016 / La I Corrida Cervantina ya tiene cartel
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 13 de febrero, 2016 / El PP de Alcalá exigirá al Pleno un compromiso que evite la prohibición de los festejos taurinos
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 20 de enero, 2016 /Somos Alcalá rechaza la corrida cervantina
- Información relacionada en ALCALÁ HOY 14 de enero, 2016 / I Corrida de Toros Cervantina en Alcalá de Henares