Ecos de los primeros ‘Plenos de distrito’ de la legislatura

El jueves 28 de enero se celebraron por primera vez desde las Elecciones Municipales de mayo de 2015 los plenos en las Juntas Municipales de los Distritos. Vecinas, vecinos, colectivos, representantes de asociaciones, entidades y partidos políticos se dieron cita para la puesta en común de las inquietudes, sugerencias y aportaciones que pueden contribuir a construir y mejorar nuestra ciudad. En cada uno de los distritos asistieron además grupos de ciudadanos interesados en conocer y tomar el pulso a la actividad política y social de nuestra ciudad.

Ecos de los primeros 'Plenos de distrito' de la legislatura
Ecos de los primeros 'Plenos de distrito' de la legislatura en Alcalá de Henares

Se abría así un entorno de encuentro fundamental para la práctica de la democracia participativa. Dos grupos de la oposición, El Partido Popular y España 2000, emitieron sendos comunicados después de  esta primera cita de la participación en este mandato, tras el cambio de Gobierno Municipal de mayo del año 2015.  Desde los grupos municipales de Gobierno no se ha emitido ningún comunicado sobre los acuerdos de los primeros “Plenos de Distrito” y tampoco se ha difundido por los cauces de información municipal  el orden del dia de los mismos.

  • Los plenos de Distrito aprueban la propuesta del PP de reforzar “la proximidad” de Policía Local

En todos los Plenos de las Juntas Municipales  se aprobó la moción del Partido Popular encaminada a incrementar la presencia de policías locales a pie, según las zonas y barrios y en función de las necesidades del servicio, tal y como se explicó durante la presentación de la propuestas.

Ecos de los primeros 'Plenos de distrito' de la legislatura
En todos los Plenos de las Juntas Municipales se aprobó la moción del Partido Popular encaminada a incrementar la presencia de policías locales a pie

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento, Víctor Chacón, reitera que el objetivo es “reforzar en los vecinos la percepción de seguridad y de cercanía por parte de la Policía Local” y que los agentes sean “auténticos ‘agentes de proximidad’ e interlocutores de los vecinos, lo que estamos seguros de que dará lugar a mayor eficiencia en el cumplimiento de las ordenanzas que garantizan la convivencia ciudadana”.

Esta propuesta, recuerda, “además de estar incluida en nuestro programa electoral, es fruto de las reuniones que hemos mantenido con las Asociaciones de Vecinos y otras entidades de la ciudad, así como con representantes de la Policía Local”.

Puesto que en algunas Juntas Municipales se aprobó la moción del PP, pero con enmienda del gobierno municipal, el Grupo Popular planteará el asunto en la próxima comisión permanente del área y “explicaremos nuestro planteamiento en el Consejo Local de Seguridad, cuando por fin se celebre, ya que aún no ha sido convocado pese a que llevamos más de siete meses de legislatura”.

  • El Parque Magallanes tendrá zona infantil tras una propuesta del PP
Parque Magallanes de Alcalá de Henares
Es un parque al que acuden muchísimas familias de la zona ,explica el concejal Marcelo Isoldi, vocal del PP en el Distrito II

El Pleno de la Junta Municipal del Distrito II aprobó por unanimidad la moción del Partido Popular para instalar juegos infantiles en el Parque Magallanes.

Es un parque al que acuden muchísimas familias de la zona -explica el concejal Marcelo Isoldi, vocal del PP en el Distrito II- y, aunque hay un par de juegos, consideramos que el Parque Magallanes es suficientemente grande como para poder habilitar una zona infantil amplia con elementos como toboganes, columpios, etc., adaptados a diversas edades”.

En el Parque Magallanes, junto a la calle Nuestra Señora de Belén, se llevó a cabo una reforma en 2012 que dio lugar a la creación de una zona de juegos infantiles tradicionales (tres en raya, un circuito para chapas, zona para patines, la teja, etc.), con lo que se consiguió aprovechar mejor un espacio que se encontraba infrautilizado.

“Con nuestra propuesta, aceptada unánimemente por el Pleno de la Junta y muy bien recibida por las asociaciones del Distrito, queremos mejorar y optimizar aún más el uso del Parque Magallanes para que sea un punto de encuentro de las familias de la zona”, explica el concejal Matías Pérez Marco, también vocal popular en la Junta II.

 

  • España2000 logra la aprobación para la mejora de la seguridad de los peatones en las vías principales del Ensanche y Espartales
Ecos de los primeros 'Plenos de distrito' de la legislatura
La proposición de España2000 fue defendida por Rafael Ripoll,

Las reclamaciones de los vecinos propiciaron que España2000 presentara en el primer Pleno de la Junta Municipal del Distrito IV, una propuesta para mejorar la seguridad vial en las principales vías de los barrios del Ensanche y Espartales (Norte y Sur). La proposición de España2000 fue defendida por Rafael Ripoll, en sustitución del vocal titular, José Luis Encabo, ausente por razones laborales.

Son diversos los pasos de cebra existentes en el distrito que se han configurado como verdaderos puntos negros por su peligrosidad, bien por falta de iluminación, bien por falta de señalización, de visibilidad o incluso por falta de pintura del mismo paso, e incluso por la alta velocidad a la que circulan numerosos vehículos en avenidas principales, poniendo todos estos factores en grave riesgo a los transeúntes. Es por esto que el Ayuntamiento debe fijar como prioridad la seguridad de los peatones e implantar las medidas necesarias para que no tengamos que lamentarnos de posibles desgracias.

Por ello se propuso instalar señales luminosas y despejar los accesos a los pasos de peatones con el fin de mejorar la seguridad para los vecinos y así evitar posibles atropellos; ante esto todas las asociaciones vecinales y representantes de varios colectivos sociales, además de PP y Ciudadanos, apoyaron esta propuesta, logrando su aprobación, a pesar de los votos en contra del Equipo de Gobierno (PSOE y Somos).

Desde España2000 se quiere trasladar la satisfacción de que se haya vencido, por parte de la mayoría de los grupos políticos y vecinales, el absurdo veto que se mantuvo la legislatura pasada, “Tenemos que aprovechar el tiempo y aquí hemos venido a solucionar los problemas de los vecinos” manifiesta la formación ‘socialpatriota’.

  •  Debate sobre El Olivar en el distrito III

Por otra parte, España 2000 ha criticado a PSOE y Somos Alcalá por rechazar en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito III, celebrado el pasado jueves, dos de sus mociones presentadas.

Según explica en un comunicado E2000, “en la primera moción, recuperamos una demanda que se prolonga en el tiempo, en la cual pedíamos la limpieza de las columnas de las farolas, que llevan años convertidas en auténticos paneles de anuncios, donde se ofrecen alquileres de habitaciones, trabajos de dudosa legalidad, negocios, etcétera. Entendemos que este no es el mayor problema de limpieza existente en la ciudad, pero en una ciudad Patrimonio de la Humanidad, hay aspectos de su imagen que son intolerables, y ya son demasiados años permitiéndolo”.

La moción fue rechazada con la abstención de las asociaciones y el rechazo del Equipo de Gobierno (Somos/Podemos  y PSOE). Igual suerte corrió la segunda moción de España 2000, relativa a las continuas quejas expresadas por los vecinos de la zona de “El Olivar” y la extrema suciedad y abandono que sufren.

“Las plantas invaden calzadas y aceras, se pueden ver escombros en cualquier zona del barrio y existe una sensación de abandono entre los vecinos”, expresó el vocal de E2000 en la Junta del Distrito III.

La moción fue apoyada por los populares, Ciudadanos y las asociaciones de vecinos y culturales, constituyendo un empate, pero que acabó siendo rechazada debido a que la Presidenta de la Junta, de Somos Alcalá, ejerció su voto de calidad.

España 2000 recuerda que “en la pasada legislatura, fue el PP quien ignoró a estos vecinos, que pagan los impuestos como cualquier otro”, “Ahora el nuevo Equipo de Gobierno es quien pretende olvidarse de ellos. Desde España 2000 no permitiremos que eso siga ocurriendo, y mantendremos nuestro compromiso con los vecinos presentando mociones y escritos para que los vecinos de esta zona no se sientan abandonados“, señala la formación en su comunicado.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Esto no cambia, en Espartales Sur, hay un vecino que se dedica a inspeccionar el barrio, y periódicamente informa al alcalde de turno y a más personas, de las deficiencias que observa en el barrio.

    Parece ser que personas así molestan, ya que los vecinos y vecinas seguimos sin ver el cambio, y seguimos igual en cuanto a la limpieza, la vigilancia por parte de la Policía Local, los pasos de cebra sin pintar, el pavimento con grietas, las deyecciones caninas y sobre todo, el lamentable estado del edificio DETINSA, que como la mayoría de los vecinos y vecinas le denominan, el ‘Monumento de Espartales’.

    Pueden ver los informes del inspector en:
    http://inspector1943.blogspot.com.es/p/informes-del-inspector.html

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.