La Iglesia reclama la propiedad de la Plaza de los Santos Niños

La petición de una asociación local para que el ayuntamiento investigue si la Iglesia ha inmatriculado bienes públicos de Alcalá de Henares en los últimos años, ha desembocado en una afirmación sorprendente. El Obispado de Alcalá de Henares asegura que la Plaza de los Santos Niños, una plaza central junto a la catedral y en uno de los extremos de la icónica Calle Mayor, es y siempre ha sido de su propiedad.

Plaza de los Santos Niños
El Obispado de Alcalá de Henares asegura que la Plaza de los Santos Niños es de su propiedad

El canónigo de la Iglesia Magistral asegura que en la diócesis “nadie ha dudado nunca que eso fuera de nadie más que de la Iglesia”

Según informa Javier Galicia para la CADENA SER,  la petición de una asociación local para que el ayuntamiento investigue si la Iglesia ha inmatriculado bienes públicos de Alcalá de Henares en los últimos años, ha desembocado en una afirmación sorprendente. El Obispado de Alcalá de Henares asegura que la Plaza de los Santos Niños, una plaza central junto a la catedral y en uno de los extremos de la icónica Calle Mayor, es y siempre ha sido de su propiedad. El actual canónigo de la catedral Luis García Gutiérrez recuerda “que debajo de esa plaza están todos los restos de las casas de los canónigos”, una circunstancia que, a juicio del clérigo, deja patente la pertenencia a la Iglesia del recinto en el que, más tarde, se abrió esta plaza del casco histórico complutense. Según García Gutiérrez “nadie, en ningún momento, ha dudado por parte del obispado que eso fuera de nadie más que de la Iglesia”.

Manzana de los Santos Niños
La Antigua Plaza de los Santos Niños en una foto de época ( coloreada por Pedro E. Andarelli)

La afirmación del canónigo de la catedral responde a una inquietud formulada públicamente por el Foro del Henares. Esta asociación remitió recientemente al alcalde, Javier Rodríguez Palacios, una carta pidiéndole que investigara desde su gobierno si, desde que en 1998 fuera anulado el artículo del Reglamento Hipotecario que permitió las “inmatriculaciones” de bienes por parte de la Iglesia, se habían producido registros de lugares públicos por parte de la diócesis de Alcalá de Henares. Su portavoz, Rafael García Poveda, explica que se dirigieron al Registro para comprobarlo pero “no nos facilitan datos. O no pueden o nos quieren facilitar estos datos. “. La iniciativa parte de la sospecha de que la Iglesia hubiera registrado algunos bienes públicos como, por ejemplo, la Plaza de los Santos Niños. “Podría ser, no prejuzgamos nada pero para que estemos todos tranquilos es por lo que nos dirigimos al ayuntamiento”.

Plaza de los Universos de Cervantes
Plaza de los Universos de Cervantes

La Iglesia también considera de su propiedad la Capilla del Oidor, actual sala de exposiciones situada frente al ayuntamiento donde se encuentra la pila bautismal de Miguel de Cervantes. El gobierno municipal no aclara si tiene constancia del registro de estos bienes por parte de la Iglesia pero reconoce que “la Iglesia siempre ha manifestado su opinión al respecto y hay que revisar estas posibles controversias que vienen heredadas de mucho tiempo atrás”, en palabras del concejal de Urbanismo Alberto Blázquez. El edil asegura que desde el inicio de la legislatura trabajan en la actualización de un inventario de bienes públicos y dejan claro que “no hay ánimo de buscar ninguna controversia con nadie. Estamos trabajando. El uso de esos espacios ha sido un uso público y los vecinos los van a seguir disfrutando. Es tener claro de quién es cada cosa y articular los mecanismos de colaboración y de cooperación necesarios”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.