Este grupo está formado por 70 personas y una flota de vehículos, formada por furgonetas y camiones de distinto tonelaje, que actúan de forma organizada y trasladan desde esta nave de 2.500 metros cuadrados a las mesas electorales las papeletas, urnas, señalizadores y cabinas para la próxima cita electoral.
En la Comunidad de Madrid podrán votar más de 4,6 millones de personas. Desde las pasadas elecciones a las Cortes Generales de 2011, un total de 206.156 jóvenes han cumplido 18 años y podrán ejercer su derecho al voto, frente a los 28.780 electores que lo harán por primera vez, al cumplir la mayoría de edad después de haberse celebrado las Elecciones locales y autonómicas del pasado 24 de mayo.
El equipo de trabajo coordinado por la Delegación del Gobierno ha comenzado ya con el reparto de los 50 millones de papeletas de las 16 candidaturas proclamadas al Congreso y 4.700.000 papeletas de las 15 candidaturas al Senado. A ellas hay que sumar los 10 millones de impresos electorales que se harán llegar a cada una de las 6.527 mesas que habrá en los colegios de los municipios madrileños Asimismo, la Delegación distribuirá 19.581 urnas para ambas Cámaras – Congreso de los Diputados y Senado- que se situarán en los 1.025 locales electorales, así como 3.263 cabinas que garantizarán el secreto del sufragio.
Por otro lado, en el año 2011, se utilizaron dispositivos PDA en todos los municipios. En el 20 D, se utilizarán 929 smartphones en todos ellos, salvo en Madrid Capital que, como novedad, utilizarán las MAE´s, Mesas Electorales Administradas Electrónicamente.