El Ayuntamiento responde a Diario de Alcalá y asegura que no incumple la Ley de Transparencia

En una nota de prensa dirigida a todos los medios de comunicación de Alcalá, el Ayuntamiento, a través de su Oficina de Comunicación, desmiente que no se esté cumpliendo la Ley de Transparencia como hoy mismo se afirmaba en una información de DIARIO DE ALCALÁ.

El ayuntamiento publica la declaración de bienes e intereses de sus concejales
Foto de archivo de Alcalá Hoy

ALCALÁ HOY entiende que esa “réplica” municipal debería haberse dirigido al medio al que se intenta responder, salvo que desde el ayuntamiento se desconfíe de su publicación.

ALCALÁ HOY es un medio que siempre que es posible pone en contraste sus noticias con las de los demás medios para ofrecer una perspectiva más amplia a nuestros seguidores…  Pero en este caso no pensábamos hacernos eco de la información del Diario de Alcalá, que entendemos un tanto artificiosa y traida por los pelos, en la particular “guerra” que desde hace algún tiempo enfrenta a ese medio decano de la prensa digital, y durante muchos años beneficiario de la publicidad  muncipal, con el actual gobierno tripartito.

Pero la respuesta municipal a un debate que ALCALÁ HOY no ha generado, nos obliga a hacernos eco. Reproducimos por tanto la nota muncipal … Y la información publicada en DIARIO DE ALCALÁ.

El Ayuntamiento no incumple la Ley de Transparencia

 

Ante la generación de posibles dudas que pudieran surgir en relación con la reciente entrada en vigor de la Ley de Transparencia en las entidades locales, es oportuno señalar las siguientes cuestiones

1.- La Ley de Transparencia a la que se alude en la noticia recoge las obligaciones que, en materia de información pública, debe cumplir la Administración General del Estado, que en ningún caso implica el uso de un portal de transparencia, ni siquiera de una ordenanza, a las entidades locales.

2.- Existe un acuerdo marco, desarrollado de forma participativa por la Federación Española de Municipios (FEMP) en la que se establece una ordenanza de transparencia tipo, sobre la que actualmente están trabajando los servicios jurídicos del Ayuntamiento para su adaptación, para la que no se han fijado fechas concretas para su tramitación. En esta ordenanza se incluirá un formato de publicación de rentas y patrimonio de los cargos públicos, para el que se ha solicitado a todos los grupos políticos sus aportaciones con el fin de intentar aplicar, y no imponer, un modelo consensuado.

3.-No obstante, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la concejalía de Transparencia e Innovación Social, asumió el compromiso con la ciudadanía de disponer de un Portal de Transparencia antes del día 31 de enero de 2016. En la actualidad esta útil herramienta -que estará en breve a disposición de todos los habitantes de nuestra ciudad- se encuentra en proceso de desarrollo y cumplirá escrupulosamente los plazos acordados.

Sin lugar a dudas, la publicación del Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Alcalá de Henares contribuirá a mantener informada a la ciudadanía de manera correcta, evitando la confusión que pueden generar otro tipo de informaciones procedentes de distintas fuentes.

14 de Diciembre: Respuesta de DIARIO DE ALCALÁ a la nota municipal: El Ayuntamiento quita información esencial al vecino por saltarse la Transparencia

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.