El acto tendrá lugar en el Centro Internacional de Formación Financiera de la Universidad de Alcalá (CIFF) de Madrid, a partir de las 10:00 horas. El objetivo de la Jornadas es conocer el grado del cumplimiento del artículo 46 de la Constitución española, conforme al cual los poderes públicos están obligados al disfrute del patrimonio histórico artístico por parte de todas las personas.
La Fundación Canis Majoris nació en 2009, con una clara vocación de ayuda social, empleando el perro de terapia como pilar fundamental de apoyo a personas con enfermedad mental. La colaboración con la Universidad de Alcalá arranca en 2012, con la firma de un Convenio para mejorar la calidad de vida de los estudiantes con discapacidad y para favorecer su inserción social. Posteriormente, en mayo de 2015, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Alcalá aprobó la cátedra con denominación Elena Pessino, la presidenta de Honor de la Fundación Canis Majoris.
La inauguración contará con la participación de Mª Carmen Figueroa Navarro, secretaria general de la Universidad de Alcalá, Gonzalo Casas Pessino, presidente de la Fundación Canis Majoris e Isabel Cano Ruíz, profesora de la Universidad de Alcalá y codirectora de la Cátedra Elena Pessino. Las personalidades que intervendrán en las ponencias y en la mesa redonda durante las Jornadas son las siguientes: Fernando Pérez ( abogado, consultor-asesor y formador en discapacidad, accesibilidad y diseño universal; Miguel Díaz Rodríguez (profesor de la asignatura ‘Accesibilidad Universal en Entornos Urbanos’ de la ETS de Arquitectura de la Universidad); Jesús Hernández Galán (director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE); Javier Rivera Blanco (catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura y la Restauración y delegado del rector de la Universidad de Alcalá para el Patrimonio); Óscar Redondo Rivera (arquitecto y director de proyectos en AM Arquitectura y Urbanismo) y Nuria Hernández Rivera (arquitecta e investigadora en accesibilidad en los espacios para personas autistas).