El Salón de actos de Santa María la Rica ha acogido la presentación pública de este innovador método para la protección de la tenencia de bicicletas. Al evento estaban invitados miembros de diversas asociaciones y colectivos de usuarios de este tipo de vehículos, así como representantes de comercios especializados y medios de comunicación.
Biciregistro es la respuesta a una demanda de la ciudadanía planteada en diferentes foros, que se hace realidad dentro de otras muchas acciones de mejora de la movilidad sostenible emprendidas por el actual equipo de gobierno. Se trata de un sistema a través del cual la ciudadanía puede identificar sus bicicletas mediante un proceso de etiquetado y marcado permanente que disuade del robo y facilita la localización y devolución en caso de sustracción.
Biciregistro funciona de forma sencilla. A través de la web www.biciregistro.es cualquier persona puede dar de alta su bici y proceder a realizar el pago seguro de las etiquetas (que tienen un coste de sólo 7 euros con una validez de 10 años) a la Red de Ciudades por la Bicicleta. Una vez registrada la bici, el usuario procederá a la validación de la inscripción y podrá recoger el kit de etiquetado y marcaje (compuesto por 5 etiquetas y un sistema de marcado con líquido ultravioleta) en las dependencias de la Concejalía de Medio Ambiente.
Si la bicicleta desaparece, el propietario y la Policía Local podrán acceder a la web para su localización. No obstante, la desaparición ha de ser siempre comunicada en el teléfono 092 de la Policía Local. Una vez recuperado el vehículo, el usuario podrá recogerlo en el Depósito Municipal de Vehículos. Además, www.biciregistro.es facilita también la recuperación de bicicletas que no hayan sido registradas previamente, ya que en caso de robo podrá subirse la información al sistema para facilitar la recuperación de la misma.
Además de incluir a nuestra ciudad en el sistema Biciregistro, la concejalía de Medio Ambiente trabaja en diversas iniciativas que promueven el uso de la bicicleta tales como calles tranquilas, revisión de la red de carril bici o redes de aparcamientos seguros para bicicletas, entre otras.