En esta ocasión, si por algo iba a ser recordado este 2015 será por los refugiados políticos, por los fenómenos migratorios internacionales, por la llegada (en el mejor de los casos) de supervivientes de todo tipo: de guerras, de persecuciones políticas, de la miseria económica y política de determinados países, etc. El equipo del certamen se ha lanzado a la búsqueda de cortometrajes actuales que retratan estos acontecimientos, y que lo hacen siempre desde un punto de vista personal, independiente y emotivo. Más allá de los reportajes televisivos, a menudo apresurados, o de los documentales realizados por ONGs destinados a concienciar al mayoritariamente insensible ciudadano occidental, ha procurado encontrar obras realizadas desde una perspectiva propia, con calidad cinematográfica y con un alcance universal.
A la información diaria e inmediata que llega por los medios de comunicación, el cine añade reflexión, perspectiva y propuestas más elaboradas, menos encorsetadas y más libres. Aunque, eso sí, finalmente el objetivo de unas y otras propuestas es el mismo, interpretar, mostrar y descifrar el mundo que nos rodea. Las películas que se proyectarán son:
• DET GODE LIVET, DER BORTE, de Izer Aliu (Noruega 2014)
• ELINKINE, de Enrique Verdugo (Reino Unido 2014)
• GESCHÜTZTER RAUM, de Zora Rux (Alemania 2014)
• PATRIOT, de Eva Riley (Reino Unido 2015)
Miércoles 11 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes a las 17:30 horas