El Ayuntamiento de Alcalá prescinde de los trabajadores “externalizados” de las oficinas de turismo

El día 9 de noviembre, festividad de la Almudena, los trabajadores de las oficinas de turismo de Alcalá de Henares dejaron de prestar sus servicios, tras recibir una notificación con tan solo 24 horas de anticipación.

El día 9 de noviembre, festividad de la Almudena,  los trabajadores de las oficinas de turismo de Alcalá de Henares dejaron de prestar sus servicios, tras recibir una notificación con tan solo 24 horas de anticipación.

Los hasta ahora seis trabajadores de las oficinas de turismo de Alcalá de Henares,  Javier Lerma, Luis Ruiz Casero, Virginia González Sánchez , Laura Díaz Aguirre, Cristina Serrano López y  Vanessa Castrillo, firman  un comunicado para anunciar que han dejado de prestar sus servicios este lunes, “tras recibir una notificación con tan solo 24 horas de anticipación”.

Según recuerdan los trabajadores en su comunicado, el servicio de información turística fue externalizado en el año 2010 y “los empleados hemos llevado a cabo su labor hasta el día de ayer en condiciones laborales y contractuales precarias”. “Los requisitos exigidos para acceder a estos puestos de trabajo incluían estudios superiores relacionados con Turismo, Historia, Traducción e Interpretación, nivel B2 de al menos dos idiomas, así como buena presencia y exquisita formación en atención al cliente”, afirman en la nota.

Los trabajadores también afirman  desconocer   si hay previsto un relevo por parte de personal con la titulación y el nivel de estudios requerido para este servicio y explican su decisión de difundir un comunicado pues ” dado que se trata de un servicio público esencial y de alto interés para nuestra ciudad, Patrimonio de la Humanidad, estimamos oportuno dar a conocer esta situación”.

La decisión provocó que este lunes, festividad de la Almudena,  sólo la oficina de turismo del Callejón de Santa María  estuviera abierta y lo hiciera hasta las tres de la tarde atendida por dos personas.

La empresa  concesionaria de este servicio, a la que no se ha renovado el contrato, según la concejalía de Turismo “por indicación del interventor muncipal” , es PROMOCION TURISTICA DE ALCALA, S.L. – PROMOTUR , con domicilio social en la Plaza de los Irlandesas, y una de las dos operadoras en Alcalá, junto a CERVANTALIA , que mueve miles  de turistas por la Ciudad desde hace varios años.

La municipalización del servicio de las oficinas de turismo era uno de los casi 400 acuerdos de Gobierno alcanzados por PSOE y Somos Alcalá con “el objetivo de mejorar la gestión de la oficina de turismo y los puntos de información”.

¡¡ ÚLTIMA HORA !! REMITIDO POR EL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento está estudiando la recuperación del servicio

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares está estudiando un nuevo modelo de prestación del servicio de de Información Turística en la ciudad que iría orientado hacia la recuperación del mismo. En la actualidad el servicio está siendo llevado a cabo por una empresa externa contratada al efecto.

Los técnicos municipales están ultimando el estudio de costes de la prestación directa del servicio con el fin de poder incorporarlo al proyecto de Presupuestos de 2016.

El contrato actual con la empresa Promoción Turística de Alcalá vencía este mes de noviembre y desde la Concejalía de Turismo no se ha considerado su renovación precisamente por el avanzado estado del proyecto del nuevo modelo de gestión. La cobertura hasta final de año se llevará a cabo mediante un contrato específico con esta misma empresa desde Alcalá Desarrollo.

Mientras tanto la Oficina de Turismo sigue prestando su servicio en horario normal.

El caso es que, al dia de hoy, la única oficina operativa es la del Callejón de Santa María atendida por trabajadores adscritos a la concejalía de Turismo.

Información relacionada en ALCALÁ HOY : ¿ Inminentes despidos en la Concejalía de Cultura ?