Las Jornadas se inaugurarán el Miércoles 4 de noviembre a las 19 horas en el Paraninfo de la Universidad Cisneriana con la intervención de Enrique de Rivas Cherif, sobrino de Manuel Azaña, poeta y ensayista, autor de numerosos estudios sobre la vida y obra de Manuel Azaña.
Miércoles 4 de noviembre, 19:00 h.
Acto inaugural
Con la presencia del Alcalde de Alcalá de Henares, el Rector de la Universidad de Alcalá, la Embajadora de México en España, la Directora de la Fundación Largo Caballero y el Presidente del Foro del Henares.
Interviene: Enrique de Rivas Cherif, sobrino de Manuel Azaña, es poeta y ensayista. Autor de numerosos estudios sobre la vida y obra de Manuel Azaña.
PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD
Plaza de San Diego, s/n
Jueves 5 de noviembre
10: 45 h.
Coloquio sobre la vida y obra de Manuel Azaña
Tras el coloquio se inaugurará la exposición “Azaña. Retrato de un desconocido”
Con la participación de José Morilla, María Antonia Hernández, Ángel Humanes y Jesús Cañete Ochoa.
INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA “ATENEA”
Calle Río Arlanza, 34
19:00 h.
Coloquio “El exilio republicano en México y la memoria de Azaña”
Intervienen: José Andrés Rojo, escritor y periodista del diario El País, y Mario Ojeda Revah, profesor y ensayista.
Presenta y modera: Javier Galicia, periodista.
CENTRO CÍVICO RAFAEL ALBERTI
Calle Entrepeñas, 4
Viernes 6 de noviembre, 19:00 h.
Conferencia “Migraciones y generosidad: la visión de Lázaro Cárdenas”
A cargo de Pablo Raphael de la Madrid, escritor y director del Instituto de México en España.
SALÓN DE ACTOS DE LA JUNTA MUNICIPAL REYES CATÓLICOS
Avenida Reyes Católicos, 9
Sábado 7 de noviembre, 19:00 h.
Recital “Canciones peregrinas. México y el exilio republicano”
Mezzosoprano: Elena Gragera. Piano: Antón Cardó
Composiciones de Rodolfo Halffter, Robert Gerhard, Gustavo Pittaluga, Salvador Moreno y Silvestre. Revueltas basadas en poemas de Federico García Lorca, Octavio Paz y Rafael Alberti, entre otros.
AUDITORIO DE LOS BASILIOS
Calle Colegios, 10