Recientemente, la gravedad de la situación fue puesta de manifiesto con la recepción de una carta del Ministerio de Hacienda en la que se advertía del incumplimiento sistemático del periodo de pago a proveedores y que podría traer como consecuencia un “embargo” del dinero que el Estado transfiere anualmente al Ayuntamiento. Este hecho, de producirse, obligaría a la realización de un severo ajuste de los gastos en todos los capítulos.
Según recoge el documento hoy presentado, la situación de liquidez ha sido calificada como “muy delicada”. El informe hace especial hincapié en la gestión económica de los últimos 10 años en la que se ha detectado una “tendencia de crecimiento explosiva” en el gasto corriente frente a un decrecimiento en los ingresos municipales.
El Ayuntamiento pone cifras a la gravedad de su situación financiera
Los Servicios de Análisis Económico califican de “muy delicada” la situación financiera municipal: 261 millones de deuda, menos ingresos, más gastos y una carga financiera que se ha multiplicado por 10 en los últimos 12 años, lastran la autonomía económica del Ayuntamiento
En este contexto, también hay que destacar que la capacidad de inversión en infraestructuras y dotaciones se ha visto seriamente recortada, reduciéndose “a su mínima expresión”. Buen ejemplo de ello es el indicador relativo a la capacidad de inversión por habitante que, en el caso de Alcalá de Henares, se sitúa en 5,15€/habitante, muy alejado de la media de la Comunidad de Madrid (60,93€/habitante) y del conjunto del Estado (126,38€/habitante). En este sentido, es importante destacar que, según este mismo informe, cada ciudadano “debería” a las entidades financieras una cantidad aproximada de 800 €.
Por otro lado, uno de los aspectos más preocupantes de este Informe tiene que ver con la liquidez: es la primera vez en la historia que el remanente de Tesorería presenta cifras negativas en casi un millón de euros: esto quiere decir que no existe dinero suficiente para hacer frente a las obligaciones de pago del Ayuntamiento y esto afecta no sólo a proveedores o entidades financieras sino que afecta también de forma directa a las ayudas y subvenciones con las entidades ciudadanas. En la actualidad existen más de 12 millones de euros en facturas correctamente emitidas que han cumplido todos los trámites municipales pero que no pueden ser abonadas por falta de liquidez.
Información en otros medios
- SER HENARES [ corte de audio ] El Ayuntamiento de Alcalá, cuya deuda asciende a 261 millones según el informe preliminar de la auditoría de la deuda municipal …
- EL PAÍS / Alcalá no puede abonar 12 millones en facturas por carecer de liquidez
- LA LUNA DE ALCALÁ / Cada alcalaíno debe casi 800 euros por la deuda del Ayuntamiento
- DIARIO DE ALCALÁ / La deuda municipal ‘toca’ por vecino a casi 800 euros
Las reacciones políticas en otros medios
- DIARIO DE ALCALÁ / Los partidos del Gobierno Local atacan en tromba al PP tras la auditoría
- DIARIO DE ALCALÁ /Bello acusa al “tripartito” de escudarse en la auditoría para “subir impuestos”
- PORTAL-LOCAL / El PP acusa al gobierno municipal de presentar información sesgada para subir los impuestos
- PORTAL-LOCAL / Somos Alcalá cree que el PP ha situado al Ayuntamiento “al borde del abismo”
- PORTAL-LOCAL / El PSOE cree que el PP ha dejado al Ayuntamiento “en una situación crítica”
- PORTAL-LOCAL / IU cree que la situación del ayuntamiento se debe a “los años de despilfarro” del PP
- PORTAL-LOCAL / UPyD destaca que la auditoría no dice nada nuevo y critica la falta de medidas concretas
- EL DIGITAL COMPLUTENSE / Según los populares, la sesgada interpretación de la situación económica y financiera del Ayuntamiento esconde la intención del tripartito de subir los impuestos a los alcalaínos
- EL DIGITAL COMPLUTENSE /Según UPyD la auditoría del Ayuntamiento no dice nada nuevo y critica la falta de medidas concretas