El Diario decano de los medios digitales afirma en su relato que ” Un concejal del Gobierno complutense, Javier Galán, acusó ayer públicamente a este Diario de “falsear” informaciones y reclamó una rectificación por una noticia que, simplemente, recogía sus propias manfiestaciones sobre el estado de parte del patrimonio arqueológico de la ciudad, proferidas el pasado sábado en el llamado “pleno ciudadano” en el que participaron los seis ediles de Somos Alcalá.” .
Y continúa ” En realidad, Galán sí dijo todo lo que aparecía en la noticia del Diario, que se limitaba a preguntar por el destino de restos al parecer de gran valor a partir de sus propias palabras. Quien falseó la secuencia posterior fue, en consecuencia, el propio edil, incurriendo en graves errores y acusaciones contra el periódico, como se va a evidenciar con una prueba documental inapelable y una sinopsis de los hechos con el horario correspondiente. ”
Tras una exposición cronológica de los hechos con el cruce de acusaciones en las redes sociales en la que entre otras cuestiones se destaca que “Galán y Somos lanzan este tuit contra el Diario, repetido también por la teniente de alcalde, Olga García. Otra concejala del Ayuntamiento, Teresa Obiol de Ciudadanos, se asombra por el tono de la invectiva y responde a su compañero de Corporación” , siempre según Diario de Alcalá, esa publicación aporta lo que para ellos son las pruebas … Una transcripción literal de las afirmaciones de Javier Galán el 24 de octubre 2015 durante la celebración del Pleno ciudadano en la plaza de Cervantes , origen de esta polémica … “…Lo primero que me encontré fue decenas de cajas con restos arqueológicos por los pasillos diseminadas en las que en grande ponía no inventariado. Y hablo de cajas completas, con monedas romanas, con restos cerámicos, con restos de hierro, con muchas cosas que no debían estar ahí (…) Lo primero que determiné fue que se llevara de allí y se guardara en unos almacenes, bajo llave, porque encima se daba la situación de que llevábamos once años custodiando restos de manera ilegal (…) Son restos de más de 40 años hacia acá, de todas las excavaciones del Ayuntamiento (…), os podéis imaginar el volumen. Cuando las fases de entrega terminen, todos por fin podremos en Alcalá ir a deleitarnos sobre lo que es una macroexposición sobre lo que es la Alcalá romana”.
La versión del concejal de Patrimonio, Javier Galán, en su perfil de Facebook
Hoy toca rectificar informaciones Erróneas:
Esta mañana el Diario de Alcalá ha publicado unas informaciones basadas en “testigos presenciales” que aseguraban que yo había dicho que el Ayuntamiento custodia ilegalmente piezas arqueológicas desde hace 40 años -además de otras cosas-.
Esta información es COMPLETAMENTE ERRÓNEA, EQUIVOCADA O FALSA (lo que cada uno prefiera). Yo jamás he dicho eso, es tan fácil como acudir a mi entrevista en el Puerta de Madrid de 3 de octubre para saber qué dije realmente,porque lo expuse igual en el encuentro que tuvimos con vecinos en la plaza cervantes (ya que era un resumen de estos meses).
Por supuesto, el problema de la custodia de los resto viene de lejos (desde la creación del MAR, que es quien debe custiodarlas), pero no es de hace diez años y es una custodia IRREGULAR porque el MAR decidio no tomar medidas por vía legal y prefirió tener una actitud dialogante. Situación que ya se está corrigiendo en colaboracion con el Museo Arqueológico Regional.
Tampoco es cierto que todos los resto estuvieran sin catalogar ni que estuvieran esparcidos. Lo que denuncié publicamente (y puse remedio como concejal) fue a la irregularidad de que hubiera UNAS cajas en las que ponia “no inventariado” en mitad de unos pasillo. Esto pasó allá por verano y el problema fue resuelto ya.
Por supuesto, cada medio de comunicación es muy libre de publicar lo que quiera. Por mi parte, me he puesto en contacto con el Diario y les he pedido que rectifiquen, a la fecha que estoy escribiendo no lo han hecho.
Repito, quien quiera saber qué he expuesto publicamente puede acudir al Puerta de Madrid del 3 de octubre para leerlo en cualquier biblioteca con hemeroteca.
Finaliza Diario de Alcalá con una advertencia :
“La evidencia de que las palabras fueron tal y como se reprodujeron en el Diario y de que, pese a ello y a sabiendas, el concejal y su partido cargaron contra este periódico e incluso le reclamaron una rectificación, obliga ahora a invertir la exigencia. Dada la gravedad de la acusación y la condición de Javier Galán como miembro del equipo de Gobierno, este periódico exige una rectificación y una disculpa públicas del edil o, en su defecto y si éste se niega a desmentirse a sí mismo, del alcalde de Alcalá -que nada tiene que ver con los hechos- en nombre del Ejecutivo local al que pertenece.
Este Diario lamenta el tono, las mentiras y el oscurantismo de quien procede de un partido que hace gala de luchar por la transparencia y la libertad y, sin embargo, arremete contra el primer medio de comunicación de Alcalá y el diario local y autonómico más leído de toda la región, con casi un cuarto de siglo de existencia. De no repararse el daño con una disculpa clara y pública, este periódico reclamará editorialmente la dimisión del concejal y espera el amparo de otros medios y del resto de partidos políticos de la ciudad.”
En su relato cronológico DIARIO DE ALCALÁ asegura ….
En torno a las 19h. Desaparece un vídeo de Somos Alcalá, al menos durante una hora, grabado por el propio partido, que incluye las palabras de Javier Galán: en el minuto 41.22 el concejal dice textualmente que se encontró “decenas de cajas sin inventariar”, que los restos son “de cuarenta años para acá”, que desde hace once “se custodian ilegalmente” y que incluso servirán para montar una “macroexposición” sobre la marca romana de Alcalá. Sus apalabras son, milimétricamente, las que había recogido el Diario en una noticia atacada luego, sorprendentemente, por el autor de las mismas.
Video Somos Alcalá – Somos Transparencia – Pleno Ciudadano Octubre 2015