En la 45º edición de ALCINE se exhibirán 62 cortos

Alcalá de Henares acogerá la 45º Edición del festival ALCINE, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la localidad, que se celebrará entre el 6 y el 13 de noviembre en la ciudad complutense y con el que ambas instituciones persiguen descubrir nuevos talentos del Séptimo Arte.

Alcine 45
Este año se celebrará el décimo aniversario de la Sección Europea, por lo que se proyectarán los films premiados por el Público de las diez últimas ediciones.

El director general de Promoción Cultural, Jaime de los Santos, el director del Festival, Luis Mariano González, y el alcalde de la localidad, Javier Rodríguez, han asistido hoy a la presentación de este certamen en el que los comités de selección del Festival han elegido 31 cortometrajes de entre los 546 presentados para competir en el Certamen Nacional, y otros 31 cortometrajes de 12 países de entre los 690 presentados para competir en el Certamen Europeo.

En su intervención, Jaime de los Santos ha destacado que este certamen, el más antiguo de la región (más incluso que la propia Comunidad de Madrid) ha desarrollado a lo largo de este casi medio siglo una labor de difusión del cine extraordinaria. “Y la Comunidad de Madrid ha querido estar ahí, colaborando con un Festival que a lo largo de los años se ha distinguido por su calidad”. Al respecto, ha explicado que “son muchos los programas que con los que la Comunidad de Madrid ofrece su apoyo al cortometraje.

El gobierno regional cada año promueve ayudas a la producción de cortos y estamos presentes en los principales mercados internacionales”. Las proyecciones de las obras que compiten en las Secciones Oficiales tendrán lugar en el Teatro Salón Cervantes y en el Corral de Comedias. El palmarés se leerá el 13 de noviembre en el Salón de Actos de Santa María la Rica, 3.

Este año se celebrará el décimo aniversario de la Sección Europea, por lo que se proyectarán los films premiados por el Público de las diez últimas ediciones. Además, los espectadores podrán disfrutar de diferentes secciones paralelas:

  •  ‘Pantalla Abierta a los Nuevos Realizadores’, con las mejores óperas primas recientes de cineastas emergentes que competirán por el Premio del Público.
  • Algunas de ellas son las premiadas Las Altas Presiones de Ángel Santos, No todo es vigilia de Hermes Paralluelo, A cambio de nada de Daniel Guzmán o Requisitos para ser una persona normal de Leticia Dolera.
  • ‘Pantalla Cero’, con largometrajes inéditos de bajo presupuesto, talleres y encuentros donde encontrar las claves para rodar con escasos recursos.
  • Short Matters! Premios Europeos de Cine’, una muestra de cortometrajes seleccionados por la Academia de Cine Europea para competir por los Premios del Cine Europeo.
  •  ‘El Dedo en la Llaga’, que este año se centrará en cortometrajes sobre refugiados y inmigrantes sin papeles. – ‘Idiomas en corto’, un vehículo para el aprendizaje de idiomas: con cortometrajes rodados en inglés, francés y alemán.
  • ‘La calle del corto’, la Calle Mayor será testigo de la proyección de algunos de los mejores cortometrajes del programa vasco ‘Kimuak’.
  • Divergencias, una muestra de cortometrajes recientes que exploran nuevas vías de expresión.

Como novedad, este año ALCINE incluye ‘Alcine Fantástico’, una muestra del mejor cine reciente de terror y ciencia ficción con largometrajes como Coherence de James Ward Byrkit o Snowpiercer de Bong Joon-Ho y un maratón de cortometrajes.

 

El cine en las aulas, programas educativos

Un año más, ALCINE ofrece un espacio para los más jóvenes y los niños. En el marco de la sección ‘El cine y los jóvenes’ varios cortometrajes se proyectarán en el Teatro Salón Cervantes para alumnos de diferentes institutos, acompañados de una guía didáctica y un DVD para que los alumnos continúen trabajando en clase.

Los más pequeños podrán disfrutar también de sesiones de cortometrajes y talleres en los que conocerán de cerca cómo se realiza una película animada dentro de la Sección ‘Alcine Kids’. Uno de los visitantes más destacados será El Grúfalo, un éxito de la literatura infantil en librerías y en el cine.

En la presentación del programa el director de Promoción Cultural, Jaime de los Santos, ha querido destacar que “cada una de las piezas que podrán verse durante edición responde a una sensibilidad contemporánea de unos hombres y mujeres que han hecho del cine su vida”.

Además, recordando que el año que viene se celebra el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, ha alabado la labor de estos profesionales afirmando que “cada director, cada realizador, cada una de las personas que dedican su vida al cine tiene mucho de Quijote; cada proyecto, cada una de las historias que se ocultan bajo sus trabajos, mucho de andanzas caballerescas”. “Con cultura todo es más bello, más fácil, mejor. Y ahí, el cine es imprescindible”, ha concluido.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.