El plato fuerte del programa será la Procesión Extraordinaria de Santa Teresa de Jesús y el Stmo. Cristo del Silencio en su Flagelación que recorrerá las calles del centro de Alcalá de Henares el próximo miércoles 14 de octubre a las 19:30 horas.
El evento contará con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical N. P. Jesús Redentor de Moral de Calatrava, Ciudad Real
El jueves 15 se celebrará una Misa Solemne en la Iglesia de las Carmelitas Descalzas (calle Imagen 7), que estará presidida por el Obispo de Alcalá de Henares, D. Juan Antonio Reig Pla.
También está programado un Concierto Recital de poesías de Santa Teresa de Jesús, ofrecido por Paloma Gómez Borrero (corresponsal de TVE en el Vaticano durante 12 años), Luis Sanatana y Antonio López.
Actos de la Clausura del V Centenario del nacimiento de la Madre Teresa de Jesús
Santa Misa presidida por el Reverendo P. Miguel Ángel de la Madre de Dios, OCD
Procesión Extraordinaria
Miércoles, 14 de Octubre, 19:30 horas
Las imágenes de Santa Teresa de Jesús y el Stmo. Cristo del Silencio en su Flagelación procesionarán por primera vez por las calles de Alcalá de Henares.
Recorrido:
Calle Imagen, calle Mayor, calle Carmen Calzado, calle Cerrajeros, plaza de Cervantes, calle Pedro Gumiel, plaza de San Diego, calle Bedel, calle Libreros, calle del Tinte, calle Santiago y entrada en la calle Imagen.
Se invita a todas las mujeres que llevan el nombre de Teresa a acompañar a su Santa Matrona por las calles de Alcalá.
Fiesta de Santa Teresa de Jesús
Jueves, 15 de octubre
8:15 de la mañana: Santa Misa
18:30 horas Solemne Misa de clausura presidida por el Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Complutense.
A continuación, concierto-recital de poesías de Santa Teresa de Jesús, por Paloma Gómez Borrero, Luis Santana y Antonio Jópez.
“Miradle atado a la columna, lleno de dolores, todas sus carnes hechas pedazos por lo mucho que os ama. Teresa de Jesús”
Santa Teresa, estando en el Convento de San José de Ávila, hizo pintar un fresco en el muro de una ermita representando a Cristo atado a la Columna, tamaño natural, igual al que se le había aparecido en el monasterio de la Encarnación años antes.
Un día, diciéndole una monja a la Santa lo devota que le parecía esa pintura, contestó ella: “Puedo asegurar, hija, que me ha costado muchas oraciones; Dios había puesto en mí un gran deseo de que se representase este paso. ¡Bendito sea de haber quedado en tal estado por nuestro amor!”
Las imágenes que saldrán en procesión (obras del imaginero D. Luis Álvarez Duarte), que habitualmente permanecen en clausura, estarán expuestas en la iglesia desde el domingo 11 de octubre para su veneración.