Según diversas informaciones, el embargo al comercio con Rusia y la devaluación del rublo frente al euro han perjudicado la competitividad de la empresa y aumentado el stock de productos y la dirección de la compañía estaría estudiando recortes de jornada y salario.
Vuelven a encenderse las alarmas por el empleo industrial en Alcalá tras los despidos de esta misma compañía en 2013
Los representantes de los trabajadores todavía no tienen noticias exactas de los planes de la compañía con los que deberán reunirse para la renovación del convenio colectivo.
DIARIO DE ALCALÁ afirma que “Los trabajadores de Roca temen nuevos recortes en la plantilla, que quedó reducida a la mínima expresión tras el ERE de hace dos años. Las sanciones económicas de la Unión Europea a su principal cliente, Rusia, y la devaluación del rublo frente al euro, han provocado que la rentabilidad de la producción de la histórica factoría de Vía Complutense haya caído. Por ello, la dirección de la compañía estaría estudiando recortes de jornada y salario, según han informado los representantes de los trabajadores.”
El ajuste, que todavía no está concretado oficialmente ni ha sido presentado a la plantilla, ya planea como una sombra funesta entre el centenar y medio de trabajadores que aún permanecen en la planta; y que temen volver a una situación de incertidumbre como la que en 2013 arrasó los puestos de trabajo de 249 compañeros tras varios meses de protesta y reivindicación en una acampada junto a las murallas.
- DIARIO DE ALCALÁ / La sombra de un nuevo recorte de plantilla planea sobre Roca
- PORTAL-LOCAL /Roca podría recortar más empleos de la planta de Alcalá