Olores, sabores, ropas y oficios del siglo XVI envuelven las calles de Alcalá durante una semana, para celebrar el bautismo de Miguel de Cervantes en un mercado cervantino ya tradicional y esperado.
Los visitantes podrán cruzarse con Sancho, disfrutar de representaciones e incluso juegos antiguos. Diferentes actividades culturales que durante 5 días no dejarán indiferente a nadie, y que cada edición suma más adeptos.
En esta cita no faltarán las batallas de caballeros, por ser también el escritor homenajeado, un soldado, en una de ellas perdió un brazo y adquirió el apodo con el que pasaría a los libros de historia El manco de Lepanto.
El mercado medieval, mercado cervantino o del Quijote es el más grande de España y también de Europa, rinde homenaje a este soldado, novelista, poeta, dramaturgo y genio, en uno de los principales acontecimientos turísticos de Alcalá, que cumple su décimo séptima edición.
Donde la ficción y la realidad se mezclan con un viaje en el tiempo y una aventura sin precedentes, donde algo grande va a pasar …
Conciertos, gastronomía, oficios antiguos
El jueves, viernes, sábado y domingo a las 20:30 el escenario de Huerta del Obispo acoge los conciertos de música celta y folk. Procedentes de Galicia y Portugal, participan las bandas Sons da Suevia, Cornalusa, Oltha Gabar, Acibreira y Al Folk. Desde este espacio salen los paseos en dromedario y las caravanas de burros. Se realizan exhibiciones diarias de cetrería (14:00 y 20:30) y hay amplias tabernas donde saciar la sed y el hambre.
- La Luna de Alcalá / Alcalá vuelve al Siglo XVI entre el 8 y el 12 de octubre
- PORTAL-LOCAL / El Mercado Cervantino contará con 45 espectáculos diarios
- DREAM-ALCALÁ / Programa del Mercado Medieval 2015 de Alcalá de Henares
- DIARIO DE ALCALÁ / El Mercado abrirá una larga semana dedicada a Cervantes
Qué triste que vuelvan a utilizar animales, para que unos cuantos se diviertan a costa de su explotación. Sólo hay que ver las miradas tan triste de los burritos.