Agenda musical del 25 al 27 en Alcalá de Henares

Damos la bienvenida al Otoño con con 16 propuestas sobre los escenarios de nuestra ciudad, con Zarzuela, rondallas bluseras, tributos desde Amy Winehouse a System of a Down, psicodelia y soul con toque complutense, acústicos muy ricos... vamos para no parar.

 

Alcalá es Música
Agenda musical del fin de semana / 25 a 27 de septiembre

Abrimos el Viernes con un tributo a Amy Winehouse y otras voces en la bienvenida, los amantes de Fito no tienen excusa para no ir a ver a Fitoterapia al 20 de Abril, la voz y guitarra de Alberto Alcalá en Kingston pub, el grupo de soul de referencia de nuestra ciudad Café Negro en Ego Live, y la psicodelia de Manuel Flecha y sus muchachos, Gizzard enMigas.

El Sábado no podemos faltar al vermú musical de deltoya con una propuesta tan genial como original la Dirty Hot Rondalla capitaneada por Fede Aguado, la compañía Artes Escénicas de Alcalá nos muestra el espectáculo Con Cierto aire de Zarzuela en la Casa de la Juventud, la música de las jornadas antirepresivas en la terraza del club deportivo del val con El Sombrero del Abuelo, Alicia Ramos y Daniel Roche, The Lucas and the Letter en el Laboratorio, otro acústico delicioso en Kingston pub de la mano de Alberto Ballesteros, el Groove de Unity Sound en Island House, y cierra la jornada el sonido contundente del tributo a system of a down y alarga hasta la madrugada la sesión de música electrónica mensual de la Vokken Club en Ego Live.

Todos los horarios, lugares, y todos los detalles en www.alcalaesmusica.org

¿QUE ES ALCALÁ ES MÚSICA?

Alcalá Es Música es una asociación que tiene las puertas abiertas a todos los músicos, grupos, profesionales y empresas del sector, artistas amateur, locales, espacios, hosteleros, instituciones públicas, formadores en el ámbito musical, amantes de las música, radios, productoras… que quieran colaborar conjuntamente para realizar, organizar o participar en conciertos, festivales, generar espacios, promocionar su talento o su trabajo, y lo mas importante intentar generar en nuestra ciudad un eco-sistema idóneo para todos los trabajadores y aficionados a la música, y conseguir que institucionalmente se incluyan a los artistas como parte y valor añadido de su patrimonio cultural. No hay que olvidar nunca que la MÚSICA es CULTURA

 

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.