Historia e identidad palestina a través del humor gráfico

El 17 de septiembre abre sus puertas de nuevo La Fábrica del Humor, sala de exposiciones cerrada desde 2012. Lo hace con una exposición sobre el humor gráfico palestino, Historia e identidad de palestina a través de su humor gráfico.

Historia e identidad palestina
La exposición está organizada por el Instituto Quevedo del humor de la FGUA y la Fundación Al Fanar y comisariada por Pedro Rojo. Forma parte del programa de la XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, celebrada en Madrid y Alcalá entre septiembre y diciembre de 2015.

La labor desempeñada por el humor gráfico palestino como creador y afianzador de iconos del imaginario nacional  es especialmente determinante. No solo ha servido para plasmar símbolos nacionales que como la misma bandera palestina han estado cuestionados internacionalmente y ridiculizar al enemigo sino para reforzar el sentimiento de unidad de un pueblo forzado a la diáspora desde la Nakba (el Desastre de 1948) y a vivir bajo ocupación desde entonces. Desde el precursor del humor gráfico palestino y árabe, Nayi al Ali, hasta las figuras emergentes como Mohamed Sabaaneh, pasando por autores ya consagrados en el mundo árabe como Emad Hayyach los caricaturistas palestinos han llevado su causa no solo a todos los hogares árabes sino al público del mundo entero.

La exposición está organizada por el Instituto Quevedo del humor de la FGUA y la Fundación Al Fanar y comisariada por Pedro Rojo. Forma parte del programa de la XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, celebrada en Madrid y Alcalá entre septiembre y diciembre de 2015.

Podrá visitarse hasta el 18 de octubre, en horario de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19 horas y domingos de 12 a 14 horas (lunes cerrado). La entrada es gratuita.

Se divide en cuatro partes: Historia palestina, elementos de la identidad palestina, Israel en el humor gráfico palestino y Palestina hoy. Cuenta con obras de diez autores: Nayi al Ali, Mohammad Sabaaneh, Naser al Yaafari, Omaya Yuha, Emad Hayyach, Samir Ramahi, Ramzy Tawil, Eyad Shtaiwe, Mayed Badra y Murad Daragmeh.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.